Hace 30 años la cinta Belle Époque causó un fenómeno difícilmente explicable, pero fácil de entender para todo aquel que vea la película. Su director Fernando Trueba y las protagonistas femeninas Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz-Aroca, se han reunido en Lo de Évole para conversar sobre el filme.
"Fue una película tocada por la mano de la fortuna en todos los aspectos, por la felicidad que todos sentimos al hacerla y lo que contaba", comenta Ariadna Gil y añade que parte de del fenómeno fue porque "gusto a la crítica y al público de una forma bestia" y tuvo "reconocimientos superimportantes de premios, llegando hasta el Oscar". "Es la película donde uno le gustaría vivir. Vivir ese nivel de tolerancia, de alegría, de sentido del humor, de comida rica, de baile y de música. Viva el amor, viva las relaciones, la amistad. Es maravilloso", cuenta Maribel Verdú en el vídeo superior de esta noticia en el que las actrices explican por qué es tan especial esta cinta.
Más Noticias
Juan José Ballesta, sobre las "penurias" que pasó de niño: "Me he criado en unos pisos que daban a las familias desfavorecidas"
El encuentro de Jordi Évole con el boxeador que entrevistó Jesús Quintero en la cárcel
La reacción de Rodrigo Cuevas al ver a alguien en su pueblo comprando leche de Hacendado
Macarena Olona, de la influencia de personas externas en Vox: "Tengo la certeza que, en algunos casos, las decisiones se toman fuera de Vox"
Rodrigo Cuevas defiende su sentimiento hacia España: "Parece que quererla es ponerte la pulserita y tapar todo lo malo"
"No conozco a nadie que no haya sufrido depresión o ansiedad"
¿Han necesitado ayuda en momentos 'jodidos' de la profesión? Ariadna Gil afirma que buscó ayuda cuando se dio cuenta de que no podía superar un dolor: "Me medicaron y me ayudaron a volver a la realidad". Por su parte, Penélope Cruz afirma que no conoce a ningún actor que no haya sufrido ansiedad o depresión. Puedes verlo en este vídeo.
Mejores momentos de Lo de Évole
Rodrigo Cuevas defiende su sentimiento hacia España: "Parece que quererla es ponerte la pulserita y tapar todo lo malo"
Rodrigo Cuevas asegura que "no viviría en otro sitio" que no fuese la Península Ibérica. Pero reconoce que existe "una relación de amor-odio" en la gente con nuestro país, en declaraciones a un programa recuperado dentro de la hemeroteca veraniega.