"¿Has pasado penurias?", le pregunta Jordi Évole a Juan José Ballesta, a lo que este responde afirmativamente. "Cuando era pequeño, he comido macarrones durante varios días. Mi padre trabajaba en la obra y mi madre también estuvo un tiempo porque no llegábamos a fin de mes", recuerda, a lo que añade que "han sido siempre una familia de currantes, muy humildes y de poco dinero".
Así, el actor reconoce que se ha criado "en unos pisos del IVIMA que daban a las familias desfavorecidas que no tenían dinero, a padres jóvenes" en Parla. "Yo no tenía lo que otros niños tenían. Pedía una bicicleta chulísima para Reyes y no me la podían traer, porque no había, y otras veces sí había", expresa Ballesta, quien cuenta en el vídeo principal que acompaña a esta noticia cómo fueron sus inicios en el mundo de la televisión.
Además, en otro momento de la entrevista, Ballesta reconoce que lo pasó "muy mal" tras romper con su expareja. "Yo siempre he dicho que Vero es y será la mujer de todas mis vidas", manifiesta, tras lo que cuenta que pasó "un año y medio largo como con depresión, malísimo". "No podía concebir la vida sin Vero, tenía mucha dependencia", recuerda, al tiempo que dice: "Soy un romántico, y cuando me dejan lo paso fatal".
Juan José Ballesta también reconoce que "debería haber ido" a un psicólogo cuando esto pasó, pero que no lo hizo. "Esa sensación de tener todo el día un apretón en el pecho y ganas de llorar... se pasa muy mal", destaca.
Más Noticias
-
De Yolanda Díaz a Estopa pasando por Rodrigo Cuevas: los mejores momentos de la segunda temporada de Lo de Évole
-
Nacho Vidal sobre el caso del sapo bufo: "A nadie le ha importado cómo se siente cuando alguien se muere en tus brazos"
-
"Me jode, soy súper competitivo": Nacho Vidal pone a prueba a Jordi Évole con un "juego" con picante
-
"Puedo vivir sin sexo": la confesión de Nacho Vidal que llama la atención de Jordi Évole
-
Nacho Vidal recuerda su 'cameo' en la entrevista de Jordi Évole a Miguel Bosé: "Me había bebido como 16 mojitos"
El actor también habla del bullying que sufrió cuando era niño: "Me tuve que cambiar de colegio porque los chavales me insultaban", señala el actor, al tiempo que destaca que "ha habido mucha envidia" durante su niñez. "Además, tuve un infarto en la cabeza del fémur y no podía andar, así que me tuvieron que poner un aparato de hierro, y los niños se metían mucho conmigo por eso, me llamaban 'Forrest Gump' cuando era pequeño", recuerda.
Caso del sapo bufo
"Nacho, déjalo, está muerto": Nacho Vidal recuerda la muerte de la víctima por el ritual del sapo bufo
Nacho Vidal explica cómo fueron los momentos en los que intentó mantener con vida a José Luis Abad tras el ritual del sapo bufo que tuvo lugar en su casa, emocionándose al recordarlo: "Cada vez que me acuerdo de la situación... Fue muy fuerte".