A partir de las 21:25 h

Hoy, en Lo de Évole, Jordi Évole analiza el 11M 20 años después con Iñaki Gabilondo y Mamen Mendizábal, entre otros periodistas

El programa dirigido por Jordi Évole rememora los atentados del 11 de marzo en una doble entrega especial con Iñaki Gabilondo, José Antonio Zarzalejos, Mamen Mendizábal y Fran Llorente, entre otros, para conocer cómo los medios informaron del peor atentado de la historia de España.

Hoy, en Lo de Évole, Jordi Évole analiza el 11M 20 años después con Iñaki Gabilondo y Mamen Mendizábal, entre otros periodistas

Esta noche, a las 21:25 h en laSexta, Jordi Évole analiza en un programa doble especial de Lo de Évole lo que sucedió en el 11M fijándose en cómo lo vivieron y contaron tres medios de comunicación: la cadena SER, ABC y TVE, ahora que se cumplen 20 años de los trágicos atentados.

El 11 de marzo de 2004 España vivió el peor atentado de su historia cuando hasta 10 bombas estallaron casi simultáneamente en cuatro trenes de la red de cercanías de Madrid. Murieron 192 personas y casi dos mil resultaron heridas. El atentado impactó de lleno en la recta final de la campaña electoral de unas elecciones generales que se celebraban sólo tres días después.

Jordi Évole habla en este programa con Iñaki Gabilondo (entonces director del 'Hoy por hoy'), Mamen Mendizábal (entonces redactora del 'Hoy por hoy') y Javier Álvarez (entonces redactor jefe de tribunales) de la cadena SER; José Antonio Zarzalejos (entonces director) y Cruz Morcillo (redactora de sucesos) de ABC, y con Josep Puigbó (presentador del Telediario 1), Fran Llorente (director de La2 Noticias) y Óscar González (coordinador de Informe Semanal) de TVE. ¿Cómo se cubre el peor atentado que ha sufrido nunca nuestro país?

El primer programa reconstruye lo que sucedió el día 11. La confusión y estupor inicial y la rápida atribución de la autoría a ETA por parte de todo el mundo, desde políticos a medios. Hasta que al mediodía el líder 'abertzale' Arnaldo Otegi asegura que los atentados no son obra de la banda terrorista. Y por la tarde se localiza una furgoneta con detonadores y una cinta con versículos en árabe y empiezan las dudas razonables sobre la autoría.

El programa constata, recuperando las numerosas ruedas de prensa, comparecencias y declaraciones del entonces ministro del Interior, Ángel Acebes, y del presidente José María Aznar, cómo el Gobierno no dejó de insistir en la autoría de ETA a pesar de todos los indicios que lo ponían en duda. Algunos medios aseguraron recibir llamadas del gobierno para asegurar su versión. ¿Cómo vivieron esa presión? ¿Por qué los medios españoles siguieron la versión del Gobierno mientras ya había medios internacionales que la cuestionaban?

Del estupor del peor atentado de la historia a pensar en las elecciones

En el segundo programa los testimonios revisan todo lo ocurrido entre el día después de los atentados y la celebración de las elecciones que acabaría ganando el Partido Socialista, contra lo que auguraban las encuestas.

Todos los entrevistados recuerdan lo difícil que fue cubrir todo lo que sucedió aquellos días, las dudas entre la lealtad al Estado en un momento tan crítico como este y lo que iban conociendo por su labor periodística. Las manifestaciones masivas rechazando los ataques y exigiendo saber la verdad o las concentraciones frente a la sede del PP de Génova convocadas vía SMS no se cubrieron igual desde todos los medios. Igual que las nuevas revelaciones que iban apareciendo, que apuntaban cada vez más al terrorismo integrista islámico.

Una onda expansiva que llega hasta hoy

El programa finaliza con una reflexión común de todos los entrevistados: lo que sucedió esos días, las mentiras o verdades incompletas que se intentaron establecer como verdad, fueron el origen de lo que sucede hoy. El 11M nos cambió para siempre.

"Nunca vi una España más unida que la del 11M ni más dividida que la del 14M", asegura Gabilondo. Zarzalejos afirma que "allí empezó el germen del 'no nos representan' y la afición de algunos por las versiones alternativas". Puigbó cree que "por eso estamos como estamos: nadie se fía de nadie". Por su parte, Mamen Mendizábal sentencia que "no se puede entender la España de hoy sin el 11M".

El espacio de laSexta despuntó el pasado domingo con la entrevista a Carlos Alsina que se situó como lo más visto de la cadena en el fin de semana con casi un millón de seguidores de media y más de 2,8 millones de espectadores únicos. Fue líder frente a su competidor con un 6'3% de cuota y subió al 7'5% en Target Comercial.

Las más leídas

  1. El "pesar crónico" de Juan y Medio por no haber tenido hijos: "He conseguido una serie de cosas en la vida, pero otras se han quedado atrás"
  2. Juan y Medio confiesa que decepcionó a su padre: "Yo ya trabajaba con Carmen Sevilla y él me preguntaba que cuándo iba a trabajar de verdad"
  3. Lolita, próxima invitada de 'Lo de Évole', se sincera con Jordi Évole: "He empeñado muchas cosas, no llegaba a fin de mes"
  4. La respuesta de Jordi Évole cuando Juan y Medio reconoce que piensa en Lolita al decir que le pesa no haberse comprometido: "Tenéis que hablar"
  5. Juan y Medio rememora cómo le pidió matrimonio alguien de su pasado: "Voy camino a la iglesia; si tú me lo pides, no me caso con otro"
  6. Lolita confiesa a Jordi Évole que se ha vuelto "muy desconfiada" con los hombres: "No sé si vienen por mí o porque les gusto como mujer"

Los vídeos más vistos

  1. Juan y Medio Video Juan y Medio reflexiona con Jordi Évole: "Al mundo lo mueve la ignorancia, luego la sabiduría corrige"
  2. "Sueño con que sucede, no sé cómo, cuándo, dónde, ni con quién": Juan y Medio tiene un "pesar" que "le lastra" por no haber tenido hijos Video Juan y Medio confiesa su "pesar crónico" por no haber tenido hijos: "Cada día es más difícil, pero sigo pensando en ese niño"
  3. Jordi Évole anuncia sus invitados para la nueva temporada de 'Lo de Évole': este domingo, en laSexta Video Jordi Évole anuncia sus invitados para la nueva temporada de 'Lo de Évole': este domingo, en laSexta
  4. Juan y Medio reconoce que "también" piensa en Lolita cuando asegura que le "pesa" no haberse "comprometido a largo plazo" Video Juan y Medio se deshace en halagos hacia Lolita: "Es la bondad personificada, el sentido del humor, la feminidad..."
  5. Lolita, próxima invitada de 'Lo de Évole', se sincera con Jordi Évole: "He empeñado muchas cosas, no llegaba a fin de mes" Video Lolita, próxima invitada de 'Lo de Évole', se sincera con Jordi Évole: "He empeñado muchas cosas, no llegaba a fin de mes"
  6. Hoy, en lo de Évole, Jordi Évole charla con Juan y Medio sobre la vejez, la masculinidad y el sentido del humor Video Hoy, en lo de Évole, Jordi Évole charla con Juan y Medio sobre la vejez, la masculinidad y el sentido del humor
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.