Más allá del azar
Trucos de póker de otro nivel: tres estrellas de la NBA pilladas haciendo trampas con rayos X, lentillas y WhatsApp
El modus operandi Con mesas de rayos X, bandejas con cámaras ocultas, cartas invisibles sin lentillas especiales y señales secretas con las fichas, Billups, Rozier y Jones estafaban a grandes apostadores. La mafia controlaba el dinero, y los jugadores de la NBA solo eran el gancho para atraer víctimas.

El FBI ha destapado el mayor escándalo de trampas en la historia del póker en Estados Unidos… y entre los detenidos hay tres nombres muy conocidos de la NBA.
Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers; Terry Rozier, jugador de los Miami Heat; y Damon Jones, exjugador de los Cleveland Cavaliers, habrían participado en un entramado criminal ligado a la mafia, en el que se estafaron decenas de millones de dólares durante más de cinco años.
Según la investigación, los implicados usaban todo tipo de tecnología para asegurarse la victoria. Las mesas tenían rayos X, las bandejas de fichas cámaras ocultas, las cartas estaban marcadas con tinta especial que solo se podía ver con gafas o lentillas especiales, y los crupieres usaban barajadores trucados que enviaban información sobre cada carta a un cómplice en la sala.
Ese cómplice se encargaba de enviar mensajes por WhatsApp a los jugadores, quienes luego daban señales discretas: tocar la ficha negra, la barbilla o la muñeca, cada gesto indicaba qué jugador tenía la mejor mano o cuáles eran las cartas que convenía vigilar.
El FBI asegura que todo estaba tan calculado que las partidas estaban 100% amañadas. "Ganaban siempre. Era imposible competir", explican fuentes de la investigación. Incluso a veces tenían que dejarse ganar para no levantar sospechas: en una partida, los líderes del fraude pidieron a los jugadores que cedieran porque el apostador ya había perdido 40 dólares en apenas 40 minutos.
El dinero se repartía con precisión: los jugadores de la NBA actuaban como "anzuelo" para atraer a los grandes apostadores, quedándose con una parte de las ganancias, mientras que la mayor parte iba a la mafia. En total, se estima que la red estafó al menos siete millones de dólares.
El FBI llevaba años tras la pista de la red. La operación combina deporte profesional, tecnología y crimen organizado, y ahora los implicados se enfrentarán a cargos de fraude, conspiración y lavado de dinero. La imagen de las estrellas de la NBA, hasta ahora símbolo de talento y esfuerzo, queda empañada por un escándalo que parece sacado de una película de estafadores de alto nivel.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.