El 28M obliga a hacer lecturas rápidas de la situación política en la que estará España a partir de ahora, más si cabe con el adelanto de las elecciones generales anunciado este lunes por Pedro Sánchez para el 23 de julio.
Dos de los actores obligados a moverse son Sumar y Podemos, que tenían una hoja de ruta muy distinta para los próximos meses. La idea era que, una vez superado este primer trámite electoral, se retomasen las negociaciones a lo largo de junio para concretarse en julio, dejarlo todo cerrado entonces y volver en septiembre con un proyecto de coalición armado.
Sin embargo, el anuncio de Sánchez y las exigencias de la ley electoral obligarán a Sumar, Podemos, Más Madrid, Compromís o Izquierda Unida, entre otros, a cerrar un acuerdo exprés en apenas diez días. Según ha podido saber laSexta, los contactos entre Sumar, Podemos y el resto de formaciones políticas que están a la izquierda del PSOE se han retomado este mismo lunes.
Las sensaciones han mejorado a lo largo de la mañana en un acuerdo que pasa por los puestos en listas electorales, la gobernanza de la coalición, el reparto de dinero y las cuotas. Todo tendrá que cerrarse entre Sumar, Podemos y las otras 15 formaciones que estuvieron en Magariños durante la presentación de la plataforma liderada por Yolanda Díaz.
Lo que no habrá finalmente son las primarias que reclamaba Podemos, que ofrecía un acuerdo de coalición con unas primarias abiertas. Por el contrario, Sumar siempre ha defendido que haría unas primarias sin concretar mucho más. Por el escaso margen que hay hasta el 23J, habrá que ver cómo se articulan unas primarias con tanto poco margen de tiempo.
Más Noticias
El gran reto de Pedro Sánchez: confía en salir investido a pesar del ruido de los independentistas
La investidura al detalle: del error de Eduard Pujol al manotazo de Feijóo a Gamarra
El éxito del Bizum en España: cada segundo se realizan 24 envíos de dinero
¿Cómo repercute el IPC en los supermercados?: suben los precios de los alimentos entre un 8% y un 16%
La princesa delincuente de Uzbekistan: acusada de liderar una organización criminal
Los partidos que fueron a Magariños el 2 de abril no tuvieron ningún acuerdo cerrado con Sumar, apoyando a Díaz en su puesta de largo. Podemos estuvo ausente en ese acto, pero ahora entramos en un nuevo escenario en el que hay que negociar con un margen muy pequeño de tiempo: el 9 de junio tendrá que estar registrada la coalición y el 19, las listas presentadas.
Le han quitado el récord por cinco metros
Polémica en el mundo del alpinismo: la tecnología le quita un récord a una leyenda de las montañas
El libro Guinness de los récords ha cambiado la historia del alpinismo y le ha quitado, a Reinhold Messner, la hazaña de haber sido la primera persona en haber alcanzado la cumbre de los 14 ochomiles.