El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunirán de nuevo el próximo 5 de octubre en A Coruña. Este encuentro es una prueba más de que los proyectos políticos de ambas potencias caminan cada día más unidos.
Las decisiones de ambos Gobiernos también son cada vez más parecidas. De hecho, en buena medida el Ejecutivo español está marcando el paso a las decisiones alemanas y del resto de Europa. Por ejemplo, y al igual que ha reclamado hoy la Comisión, Scholz ha planteado recortar los beneficios caídos del cielo de las eléctricas, una propuesta ya presentada hace meses por el presidente español.
Además, el plan de ahorro energético diseñado por la coalición PSOE-UP también ha servido de referencia para el programa de Scholz. Ambos tienen medidas similares, como limitar la temperatura de aires acondicionados y calefacciones en espacios públicos o limitar alumbrados de noche.
Ambos gobiernos han coincidido también en abaratar el transporte público, algo en lo que Berlín fue pionero y mucho más lejos que Sánchez. Scholz estableció un abono mensual para todo el país y todos los transportes de nueve euros, mientras que el Gobierno de nuestro país apostó por rebajar todos los transportes un 50% y la gratuidad para los dependientes del Estado.
La cuarta medida calcada es la reducción del IVA del gas. También fue Alemania la pionera: primero lo bajó al 7% y esta semana Sánchez ha abogado por reducirlo al 5%, tal y como había propuesto el líder de la oposición.
El quinto punto de unión es el MidCat, el gasoducto que debería unir la Península ibérica con Europa a través de Francia. Los Veintisiete han asumido que el gas ruso ya no es una opción y tanto España como Alemania, firmes defensoras del proyecto, saldrían ganando si el gas fluyese hacia el norte. Sin embargo, Francia prefiere vender su energía nuclear.
Más Noticias
El liderazgo de Núñez Feijóo, a examen antes de la investidura
Julio Iglesias cumple 80 años y la vida no sigue igual: sus actitudes machistas ante las cámaras
El precio de ser mujer: ¿cuánto pago por la regla?
El partido de los derechos y la dignidad con el que callar bocas: el feminismo es internacional y de todos
Las lenguas oficiales como arma política: así cede el PP ante Vox
En sexto lugar, y como último ejemplo, ambos Gobiernos abogan por reformar el mercado eléctrico europeo.
Marcha atrás medioambiental
El cambio climático no es cosa suya: PP y Vox, contra los carriles bici en varias ciudades
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres ha alertado que "hemos abierto las puertas del infierno". Mientras que algunas ciudades de Europa, entre las que se encuentran algunas gobernadas por PP y Vox, han anunciado que van a desmantelar los carriles para bicicletas para ser "más acogedoras" para los coches.