La discoteca Teatre, una de las tres que resultaron incendiadas en la madrugada del pasado domingo en Murcia, superó una inspección de sanidad del Ayuntamiento en marzo de este año, pese a carecer de licencia municipal y tener una orden de cese de actividad desde 2022, como ha apuntado el consistorio. La responsabilidad de los dueños, de los gestores de las discotecas, es evidente. Pero también el de las instituciones que no lo controlaron. ¿Quién no hizo su trabajo en las instituciones?
Los problemas con la licencia empezaron en junio de 2019, cuando la empresa convirtió el local en dos, como estaba ahora. En enero de 2022, Andrés Guerrero, concejal de urbanismo del PSOE, la Administración local les negó el permiso. Con este documento, firmado por el concejal socialista, se les ordenó el cese de actividad y se les avisó de que si incumplían esa orden, sería desobediencia grave a la autoridad. Eso fue hace más de un año. Ahora, Guerrero no sabe explicar por qué seguía abierta. Pero sí ha asegurado que "el único responsable es la empresa que, a pesar de las comunicaciones efectuadas los locales, hizo caso omiso de ellos. La orden que se dio fue concretamente de precinto".
La discoteca debía estar cerrada desde hace un año, pero el ayuntamiento realizó no una, sino dos inspecciones de sanidad. Así lo indica un documento de marzo de este año que da constancia de la última inspección llevada a cabo, pero además se refiere a otra hecha en febrero de este mismo año. Dos inspecciones sanitarias en un local que el propio ayuntamiento había pedido cerrar. En las ultimas elecciones municipales, el Partido Popular ganó las elecciones con mayoría absoluta y su concejal actual, Antonio Navarro, tampoco ha sabido explicar por qué seguía abierta la discoteca: "No teníamos constancia de ningún local abierto porque es imposible tener constancia de ningún local".
Más Noticias
Ayudas por hijo o financiar tratamientos de fertilidad: las medidas de Corea del Sur para combatir la natalidad más baja del mundo
Al Mawasi: radiografía de la jaula inhumana en la que Israel está hacinando a los palestinos
Las otras veces en las que la ONU ha activado su artículo 99 ante el riesgo de "colapso humanitario"
Así defendía el PP en 2013 que los políticos eligieran a los vocales del CGPJ cuando tenía mayoría para cambiarlo
Mapa: todas las obras del Museo del Prado que pueden verse por toda España (más allá de Madrid)
En los últimos cuatro años, el Ayuntamiento de Murcia ha cambiado tres veces de Gobierno. Empezó con el PP y Ciudadanos, pero una moción de censura echó al PP y dio paso a un gobierno del PSOE y Ciudadanos. Y actualmente, lo ha recuperado con mayoría absoluta el Partido Popular. El pasado lunes, los concejales de PP y PSOE salieron juntos, y ninguno supo supo explicar por qué seguía abierta. De momento, desde el ayuntamiento señalan a la empresa como la principal responsable por no cumplir el orden de cierre.
No es la primera filtración
Claves de las filtraciones en el CNI: ¿cómo es la seguridad del 'búnker' de los secretos oficiales?
La detención de dos hombres por filtraciones de documentos oficiales del CNI a Estados Unidos no es la única en la historia de España por hechos similares. Pero, ¿cómo se ha podido sacar esa información?