"Tengo que vacunarme para protegerme frente al COVID-19, pero ya tengo las vacaciones programadas, ¿cómo puedo hacerlo?" Esta es la pregunta que se están repitiendo muchos españoles en las últimas semanas, sobre todo los que tienen entre 30 y 49 años, que son las franjas en cuya inmunización están trabajando ahora las comunidades autónomas.
Nadie quiere faltar a su cita con la vacunación, pero tampoco quiere renunciar a unas vacaciones tan merecidas, sobre todo, después de varios meses de confinamientos perimetrales, cierres en la hostelería y otras restricciones para frenar la expansión del virus.
En el vídeo que acompaña a estas líneas, emitido en laSexta Clave, te explicamos con un caso práctico cómo puedes compatibilizar tus vacaciones con lainmunización frente al coronavirus.
Por ejemplo, una persona de 40 años se va de vacaciones del 20 al 29 de julio con sus padres a Cádiz y del 30 de julio al 8 de agosto a Alicante con sus amigos. Suponiendo que pueda conseguir una cita para vacunarse el 5 del próximo mes y le inocularan la vacuna de Janssen, que es monodosis, podría irse tranquila porque se va con la pauta vacunal completa y, por lo tanto, inmunizada.
En caso de que fuera vacunada con Moderna, cuya segunda dosis se tiene que administrar 28 días después, podría pedir la tarjeta de desplazado y acudir a un centro de salud de la Comunitat Valenciana -que ya está vacunando a turistas- o reprogramar su cita.
En este sentido, cabe destacar que todas las comunidades autónomas están facilitando, a través de páginas web, aplicaciones o números de teléfono, la posibilidad de cambiar las citas de la vacunación en caso de que no se pueda asistir.
Más Noticias
Ayudas por hijo o financiar tratamientos de fertilidad: las medidas de Corea del Sur para combatir la natalidad más baja del mundo
Al Mawasi: radiografía de la jaula inhumana en la que Israel está hacinando a los palestinos
Las otras veces en las que la ONU ha activado su artículo 99 ante el riesgo de "colapso humanitario"
Así defendía el PP en 2013 que los políticos eligieran a los vocales del CGPJ cuando tenía mayoría para cambiarlo
Mapa: todas las obras del Museo del Prado que pueden verse por toda España (más allá de Madrid)
Con Pfizer también ocurriría lo mismo que con Moderna. La persona de nuestro ejemplo práctico podría retrasar la cita hasta dos semanas más, es decir, ponerse la segunda dosis cinco semanas después de la primera. Esto no es peligrosom, de hecho en Reuno Unido han espaciado los dosis y han obtenido buenos resultados, si bien se recomienda no aplazarlo más de estos plazos.
Comerciar con el terrorismo
Hamás podría haber ganado millones en bolsa 'gracias' a sus atentados en Israel
Una investigación revela que inversores vinculados a Hamás podrían haber ganado millones con ventas en corto antes de los ataques terroristas del 7 de octubre. El caso del Banco Leumi destaca, con 4,43 millones de acciones vendidas justo días antes del atentado.