España, Irlanda y Noruega han anunciado simultáneamente su reconocimiento del Estado de Palestina. La decisión fue comunicada este miércoles a la misma hora por los gobiernos de los tres países, generando una fuerte reacción internacional y una amenaza de "consecuencias graves" por parte de Israel, que ha llamado a consultas a sus embajadores en estos países.

Los primeros ministros de Irlanda y Noruega explicaron que la principal motivación detrás de esta decisión es la creencia compartida de que "no puede haber paz sin un Estado propio de Palestina". Ambos líderes argumentaron que esta es "la única solución real al conflicto", subrayando la urgencia de reconocer los derechos de los palestinos para avanzar hacia una paz duradera en la región.

Noruega, que ha ejercido como mediador en el conflicto entre Israel y Palestina desde los años 90, considera este reconocimiento una extensión lógica de su compromiso con el proceso de paz. Por su parte, Irlanda ha señalado que su historia de lucha por la independencia y los derechos humanos hace que esta decisión tenga un significado profundamente simbólico. El gobierno irlandés cree que es de máxima importancia que los derechos de los palestinos sean reconocidos y respetados.

Con este anuncio, el número de países que reconocen oficialmente al Estado palestino se eleva a 143 de los 193 miembros de la ONU, incluyendo ocho miembros de la Unión Europea.