El analista de seguridad y defensa Jesús Manuel Pérez Triana habla de las probabilidades que hay de que el ejército ruso utilice armas de destrucción masiva, como las nucleares, las biológicas o las químicas.
Según explica este experto en laSexta Clave, "Rusia tiene un importante programa de este tipo de armas, pero se desconoce la cantidad exacta".
A su juicio, "es complicado que estén pensando en utilizar las armas biológicas" porque "tienen consecuencias impredecibles", algo que "hemos visto con la pandemia de coronavirus".
Respecto a las químicas, Pérez Triana apunta que "solo funcionan por saturación y requieren de una serie de condiciones meteorológicas para que la nube no se mueva". "La experiencia histórica nos ha enseñado que, a veces, pueden ir hacia las tropas que las habían lanzado", agrega al respecto.
Más Noticias
-
¿Cuál fue el motivo del puñetazo de Mario Vargas Llosa a Gabriel García Márquez?
-
Los insultos por los que el Juez Piñar, que condenó a Juana Rivas, ha sido expedientado por el CGPJ
-
La princesa Leonor y Macarena Olona, víctimas de los 'deepfakes': el vacío legal de estos vídeos en España
-
TikTok en el ojo del huracán por supuesta filtración de datos y un algoritmo basado en lo que más ves
-
Jornada negra en la banca española: el IBEX 35 se tiñe de rojo por el desplome del Deutsche Bank
En cuanto a las nucleares, este experto recuerda que el Kremlin ya ha advertido de que si la OTAN interviene en la guerra o Rusia se ve amenazada, podrían utilizarlas.