'Misión imposible' en el Congreso
Pedro Sánchez y su 'licencia para resistir': cómo mantenerse firme al 'no' de Junts al más puro estilo James Bond
Los detalles Sánchez se enfrenta al 'no' de Junts con calma y estrategia, como un auténtico '007': mueve ficha con cuidado, presenta propuestas que los independentistas no pueden rechazar y mantiene al Gobierno en marcha mientras la política española se convierte en una verdadera película de James Bond.

Si la política española fuera una película de James Bond, hoy estaríamos en la escena final de tensión máxima: Pedro Sánchez, trajeado y firme, promete presentar los Presupuestos; Junts, en modo imposible, repite que su 'no' es definitivo. Entre ellos, un Congreso que parece un campo de minas y un calendario que corre como un reloj de cuenta atrás.
Y como en toda buena saga de 007, los secundarios no quieren perder la foto: Yolanda Díaz, con su 'Nunca digas nunca jamás', asegura que el Gobierno ni se plantea un adelanto electoral; Feijóo, en modo 'Vive y deja morir', observa tranquilo, convencido de que el ultimátum de Junts es real; y los fantasmas del pasado —Aznar y Rajoy— reaparecen para recordar que los gobiernos, antes o después, siempre acaban enfrentándose a su destino.
Pero Sánchez, con su 'Licencia para resistir', sabe que esta saga aún tiene muchas secuencias por delante.
Episodio I: 'Licencia para resistir'
Sánchez se ha puesto el esmoquin de la resistencia política. Su estrategia es clara: mantener el discurso del diálogo y presentar a Junts propuestas que les resulten imposibles de rechazar. ¿Cómo van a votar en contra de un decreto para paliar los daños de la DANA o de medidas que afectan directamente a sus propios ayuntamientos?
En Moncloa lo tienen claro: si Junts quiere mantener el 'no', que sea a costa de explicarlo ante su electorado. Mientras tanto, el Gobierno avanza a contrarreloj en los compromisos pendientes, esos que no dependen solo de ellos. Porque saben que, para los independentistas, el mundo nunca es suficiente.
Episodio II: 'Sin tiempo (para morir, pero sí para votar'
El gran dilema: ¿puede el Gobierno escapar del 'no' de Junts y aprobar los Presupuestos? En el PSOE creen que sí. Incluso creen que ahora hay más motivos que nunca para intentarlo.
El tiempo aprieta: no hay tiempo para morir, pero sí para mover ficha. El primer paso llegará en los próximos días, con la senda de estabilidad que el Ejecutivo llevará al Consejo de Política Fiscal y Financiera. Después, el objetivo es llevar las cuentas al Consejo de Ministros en las próximas dos semanas.
Sánchez promete "sudar la camiseta" para sacarlos adelante y, sobre todo, insiste: adelanto electoral, ni hablar.
Episodio II: 'El mañana nunca muere'
¿Y puede salir reforzado de todo esto? En Ferraz creen que sí. Les tranquiliza que Junts haya descartado una moción de censura con PP y Vox. Y, aunque gobernar sin Presupuestos no es ideal, piensan que de este pulso puede salir algo positivo: más autonomía política.
Si Junts se queda en el 'no', el PSOE puede vender que ha hecho todo lo posible, y que son los independentistas los que bloquean. Pierden estabilidad, sí, pero ganan relato. O, como diría Sánchez, hacen de la necesidad, virtud.
Por ahora, la saga continúa abierta. No hay adelanto electoral en el horizonte, los fantasmas del PP vuelven a aparecer, y el Gobierno insiste en su guion: diálogo, resistencia y titulares de Bond.
Pedro Sánchez, con su propia licencia para resistir, sigue repitiendo el papel protagonista, confiando en que, al final, la política siempre encuentra su "escape"… aunque con más giros de guion de los que cualquiera podría imaginar.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.