Cuando el PP luchó contra la igualdad
De "los niños deben tener un padre y una madre" al recurso ante el Constitucional: se cumplen 20 años del 'no' del PP al matrimonio igualitario
Los detalles Todo el Partido Popular votó en contra de la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en 2005, salvo Celia Villalobos. Dos de esos diputados siguen hoy en el equipo de Alberto Núñez Feijóo.

Resumen IA supervisado
El 2 de julio de 2005, España marcó un hito al legalizar el matrimonio igualitario, convirtiéndose en un referente global de derechos LGTBI. A 20 años de esta ley, la mayoría del espectro político español apoya estos derechos, aunque inicialmente el Partido Popular (PP) se opuso firmemente. Liderado por Mariano Rajoy, el PP argumentó que el matrimonio debía ser entre un hombre y una mujer, y también se opuso a la adopción por parejas del mismo sexo. El partido llevó la ley al Tribunal Constitucional, pero fue ratificada como legal. Irónicamente, años después, el PP asistió a la boda gay de Javier Maroto, un político del mismo partido.
* Resumen supervisado por periodistas.
El 2 de julio de 2005 es una fecha que marcó la vida de millones de personas. Se cumplen 20 años de la publicación en el BOE de la ley que legalizaba el matrimonio igualitario. 20 años desde que el Código Civil convirtió a España en un referente de los derechos LGTBI y en un país mucho más igualitario, más justo y más libre.
Dos décadas después, casi nadie en el panorama político cuestiona los derechos más básicos de las personas LGTBI, pero en su momento, el Partido Popular se opuso. Todo el PP, excepto Celia Villalobos, votó en contra de la norma impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El entonces líder de la oposición, Mariano Rajoy, no dudó en poner el grito en el cielo y convocar movilizaciones para pedir que el matrimonio igualitario no saliese adelante. Para ello, se acogió a la semántica argumentando que el matrimonio es "una institución entre un hombre y una mujer para la procreación".
Pero Rajoy no solo quería impedir que los homosexuales pudiesen casarse. También emprendió una batalla contra el derecho de los matrimonios entre personas del mismo sexo a adoptar. "Yo no tengo nada claro que un niño se eduque mejor y viva mejor en una unión de homosexuales que si tiene un padre y una madre", afirmó el líder del PP en 2005.
Pero la batalla no solo fue política. También fue judicial. Los de Génova llevaron la ley al Tribunal Constitucional buscando que los jueces tumbasen este avance social. Más de 70 diputados firmaron el recurso, y entre ellos había nombres ilustres como los de Eduardo Zaplana, Jorge Fernández Díaz, Miguel Arias Cañete o Federico Trillo.
Pero ese PP no quedó en el pasado. Entre los firmantes de aquel recurso presentado ante el Constitucional estaban dos diputados que a día de hoy forman parte del equipo de Alberto Núñez Feijóo. Se trata de José Antonio Bermúdez de Castro y Ana Vázquez.
Finalmente, pese a la oposición del Partido Popular, la norma salió adelante en el Congreso y fue ratificada por el TC como plenamente legal y constitucional. El PP no tuvo más remedio que aceptarla y el destino hizo que unos años más tarde, el propio Rajoy y toda la cúpula del partido asistiese a la primera boda gay de un político 'popular', la de Javier Maroto.