Una gestión caótica

Negó, minimizó y culpó a las víctimas: cronología de la caída de Rocío Hernández

El contexto La consejera de Salud andaluza dimite tras semanas de contradicciones y un escándalo que el propio Juanma Moreno ha reconocido como una negligencia: no se avisó a 2.000 mujeres de que podían tener cáncer.

Negó, minimizó y culpó a las víctimas: cronología de la caída de Rocío Hernández

La historia viene de lejos. Las mujeres afectadas llevaban años avisando: reclamaciones, reuniones con la anterior consejera, escritos oficiales… Todo para denunciar que no les estaban dando sus resultados médicos. Pero nadie les hizo caso.

Cuando Rocío Hernández llegó al cargo, en julio de 2024, las quejas ya estaban registradas. Sin embargo, no hizo nada. Ni revisó el sistema ni atendió las denuncias. Hasta que todo saltó a los medios.

El escándalo estalla en la radio

El lunes de la semana pasada, la 'Cadena SER' contó la historia de 13 mujeres a las que la Junta no había informado de que podían tener cáncer. Ese mismo día, Hernández salió a hablar por primera vez. Dijo que estaba revisando el "circuito" para ver "qué había pasado" en "tres casos puntuales".

Solo un día después, el Defensor del Paciente llevó el caso a la Fiscalía, y la consejera cambió su versión: ya no eran tres, eran cuatro. Y encima culpó a las mujeres, asegurando que le habría gustado que se lo hubieran contado "directamente a la Junta" en lugar de ir a la Justicia.

La semana del desastre

El miércoles, en una comisión parlamentaria, admitió retrasos de hasta dos años en los diagnósticos, pero volvió a intentar quitarle hierro: dijo que se trataba de pacientes "de bajo riesgo" y acusó a la oposición de "manipular políticamente" la sanidad pública.

Pero el relato se derrumbó al día siguiente. Lo que el lunes eran tres casos y el martes cuatro, el jueves ya eran 2.000. 2.000 mujeres que no fueron informadas porque, según se sabría después, "no se quería generarles ansiedad".

Aun así, Hernández se resistió. El viernes declaró que no iba a dimitir, que eso sería "lo fácil" y que su obligación era "mejorar el sistema". Pero la presión crecía. Las afectadas contaban que llevaban tres años pidiendo explicaciones, que ya se habían reunido con la anterior consejera y que tienen pruebas de que la Junta lo sabía.

El reconocimiento que lo cambió todo

Días después, Juanma Moreno acabó reconociendo públicamente lo que las víctimas denunciaban: que 2.000 mujeres no fueron informadas de que podían tener cáncer. Y lo peor, que fue una decisión consciente. Según el presidente, no se les avisó "para no causarles ansiedad".

La explicación ha sido un golpe. Las afectadas lo califican de "vergonzoso", y aseguran que lo que ha pasado no es un error médico, sino una negligencia institucional.

Tras ese reconocimiento, este miércoles Moreno ha anunciado la salida de Rocío Hernández, que deja atrás una gestión marcada por el silencio, la negación y las excusas.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.