Se cumplen 24 horas de la movilización anunciada por Putin y las llamadas a los centros de reclutamiento ya se han extendido en diferentes puntos del país. Algunos han mostrado su satisfacción por la llamada, brindando incluso con alcohol antes de subirse a esos autobuses, como se puede ver en el vídeo principal de esta noticia.
Medios locales rusos han emitido también imágenes en las que se ven a decenas de personas que han sido reagrupadas y trasladadas en aviones. En Chechenia un vídeo difundido en Telegram por un bloguero disidente muestra también a cientos de hombres jóvenes dirigiéndose hacia las instalaciones militares, aunque no todos lo han hecho de forma voluntaria.
Así, se han podido ver lágrimas y abrazos desconsolados para despedir a los rusos que han sido reclutados a la fuerza. Niños pequeños, que hasta ayer hacían vida normal, hoy han tenido que decir adiós a sus padres a través de la ventana del autobús. No saben cuándo podrán volver a ver a sus familiares y muchos en Rusia no entienden cómo han llegado hasta ese punto. Es la primera vez que vemos como la guerra impacta entre la sociedad civil rusa.
Más Noticias
El alegato de Joaquín Castellón contra la estigmatización del VIH: "Cuando es indetectable es intransmisible"
Radiografía de la crisis diplomática entre España e Israel: ¿en punto de no retorno?
La guía de un mediador: las claves que marcarán la reunión entre el PSOE y Junts en Suiza
La diplomacia de la farándula: cómo Julio Iglesias o Isabel Pantoja ejercieron de diplomáticos en conflictos internacionales
La oposición "proporcional" de Feijóo: todas las salidas de tono de Álvarez de Toledo y Hernando
De esa rabia e incomprensión nacen reacciones como como la de un grupo de hombres rusos en la región de Daguestán que se han enfrentado a una mujer de la junta de reclutamiento que les exigía que se alistaran para defender a su país. Algunos le han recriminado que tengan que ser ellos los que renuncien a sus vidas para defender los intereses personales de Putin. Es la prueba de que el presidente ruso ha declarado la guerra a su propio país.
¿Ángel o demonio?
Kissinger, entre el cielo y el infierno: el diplomático más influyente de la historia, a debate tras su muerte a los 100 años
En el día de su fallecimiento, Henry Kissinger, el influyente exsecretario de Estado de Estados Unidos, genera opiniones encontradas. La duda es evidente: ¿ángel o demonio?