Mentiroso + mentiroso
Los mercaderes del barro: cómo Vito Quiles, Gisbert y Alvise convirtieron la DANA en su propio show de bulos
La otra cara Camiones de muertos que nunca existieron, ropa "tirada" que nunca se tiró y audios manipulados: mientras la Comunitat Valenciana lloraba a sus víctimas, Vito Quiles, Rubén Gisbert y Alvise inventaban bulos para hacerse notar.

Hace justo un año, la DANA arrasó la Comunitat Valenciana y se llevó la vida de 229 personas. Desde aquel 29 de octubre de 2024, Carlos Mazón no ha parado de mentir. Tras un año entero de versiones contradictorias y testimonios que cambiaban según convenía, vuelve a quedar en evidencia con la última información sobre su paradero aquel día: estaba en un parking junto a la periodista Maribel Vilaplan. Y, para colmo, deja una hora entera de vacío, sin que nadie sepa dónde estuvo realmente.
Y luego están los otros mentirosos, los que se aprovecharon de la tragedia para inventar historias y generar caos. Como Vito Quiles, el que va de 'Charlie Kirk español', el agitador que ahora va a universidades. Desinformó, bulleó, diciendo, por ejemplo, que el Ayuntamiento de Alfafar tiraba a la basura la ropa donada por voluntarios. Lo desmentimos en laSexta, y esta semana se ha visto cómo, junto con Alvise (Quiles era su "monchito"), manipularon audios para extender su mentira. Y luego fue al video.
Quiles se inventó que camiones frigoríficos estaban cargando muertos que las autoridades no contaban. Porque si no había suficiente dolor, él… a ver si generaba más. ¿Pruebas? Lógicamente, ninguna. ¿Cómo se van a ocultar muertos con familias y amigos alrededor? Imposible.
Y luego vean otro bulero: Rubén Gibert, el pro-Putin, negador de matanzas y mentiroso habitual, se inventó que 20 días después de la DANA seguían sacando cuerpos de garajes… era mentira. Lo desmintió Newtral. Pero su "hit" fue este: dejar su credibilidad por los suelos arrodillándose y manchándose las rodillas de barro para un programa de televisión, dramatizando todo. Fingía ser intrépido. Mentía con el daño.
Por cierto, en el parking de Bonaire tampoco había muertos, ni "submarinistas de la Guardia Civil" habían visto cosas en ese infierno. Y tampoco hubo apagón informativo en el Cecopi, como contó hoy José Ángel Núñez, jefe de AEMET: "No hubo un vacío de información, esto del apagón informativo de por la mañana no existió. Información había, y los técnicos en ningún momento quitaron hierro a la situación. Al revés, era algo muy grave".
Mientras unos trabajaban para salvar vidas, otros solo buscaban ganar tráfico, titulares y morbo, inventando y manipulando a costa del dolor ajeno.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.