¿Quién es?
León XIV, el nuevo papa con raíces españolas que llega desde América
El contexto Robert Francis Prevost, nacido en Chicago pero de familia española, se convierte en el primer pontífice estadounidense tras una vida de misión en Perú y servicio en Roma.

Estaba en las quinielas, pero no entre los favoritos. A sus 69 años, Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y de ascendencia española, ha sido elegido nuevo papa, tomando el nombre de León XIV. Se convierte así en el primer estadounidense en la historia en ocupar el trono de Pedro.
Agustino, con una sólida formación académica —licenciado en Matemáticas y Teología, y especializado en Filosofía—, Prevost fue ordenado sacerdote a los 26 años. Poco después, partió como misionero a Perú, país donde desarrolló buena parte de su ministerio y al que considera esencial en su vocación: "He sido misionero toda mi vida. Entiendo que el papa Francisco me eligiera en su momento porque conocía de cerca los retos de la Iglesia americana".
En 2023, Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que selecciona y nombra a los obispos de todo el mundo. Un cargo clave que consolidó su perfil como uno de los hombres de máxima confianza del pontífice argentino, quien ya en 2014 lo había designado arzobispo de Chiclayo, en Perú. En Roma, fue miembro de siete dicasterios y de la Comisión para el Gobierno del Vaticano, reflejo de su creciente influencia.
Su perfil conciliador, su apuesta por una Iglesia cercana al pueblo y su firme compromiso con causas como la protección de los migrantes o el cambio climático le granjearon un amplio respaldo entre los cardenales. No obstante, su visión sobre el papel de la mujer en el clero ha sido más tajante, calificando su integración como un "nuevo problema" a resolver.
En su historial, no han faltado las controversias: tres víctimas lo acusaron de encubrir abusos cometidos por miembros del clero. Sin embargo, estas acusaciones no han impedido su elección como el Papa número 267 de la historia.