El Gobierno de coalición ha conseguido sacar adelante la reforma de las pensiones. Ha sido aprobada con 179 votos a favor. Además del PSOE y Unidas Podemos, la ley ha contado con el sí de ERC, PNV y PDeCat. El PP y Ciudadanos votaron en contra. Y la ultraderecha de Vox se ha abstenido.
Este nuevo sistema, entraría en vigor el 1 de abril salvo determinados preceptos del mismo. Se contemplan subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión, que dará opción a elegir entre los últimos 25 años cotizados o 29 años, descartando en este caso los dos peores.
Más Noticias
La cara de Yolanda Díaz, en la papeleta de Sumar para el 23J
El análisis de Ignacio Escolar tras el acuerdo: "Podemos no conseguiría los escaños que puede tener con Sumar"
Lista definitiva de partidos que se integran en Sumar: desde Podemos o IU hasta regionalistas
Claves de las tensiones de Sumar y Podemos: la presencia de Irene Montero y el orden en las listas, cruciales
Yolanda Díaz sobre la unidad de la izquierda: "Si la pides a torta limpia, a tu electorado lo deprimes"
Tras la aprobación, el ministro Escrivá ha estado en 'Al Rojo Vivo' y ha dejado una frase sobre el futuro de las pensiones: "Esta es una reforma que blinda el poder adquisitivo de los pensionistas. Lo hace, además, con muchísima contundencia, con muchísima solidez, con muchísimos elementos de cierre del sistema".