La excepción ibérica ya es una realidad y hemos tenido lenguajes propios de una guerra en medios de comunicación y en declaraciones. 'El País', por ejemplo, recoge precisamente esa "guerra total" entre Gobierno y eléctricas, concretamente contra Endesa, Iberdrola y Repsol, que "preparan su artillería contra nuevos hachazos".
En mitad de esta tensión, la ministra Teresa Ribera ha lanzado un aviso a navegantes: "El Gobierno estará vigilante si se produce una oferta que distorsione el correcto funcionamiento del mercado". Desde el Ejecutivo , estarán atentos a si las eléctricas hacen trampas en este entorno.
Algo curioso en esta guerra es que ambas partes niegan cualquier tipo de guerra... en público. Pero lo cierto es que sí que existe. Las armas del Gobierno para esta batalla, como vemos en el vídeo que acompaña estas líneas, pasan, en primer lugar, por los impuestos. Los socios de Unidas Podemos llevan meses presionando y Ribera ya ha planteado la posibilidad de abrir un impuesto sobre los beneficios de estas empresas. Queda por decidir si será ahora o con los Presupuestos del año que viene.
Su otro arma, más inmediata, pasa por los técnicos de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia. Son los encargados de vigilar a las eléctricas para que no hagan esas trampas de las que hablaba Ribera, un flanco reforzado por el Gobierno las últimas semanas.
Esta semana hemos podido presenciar lo que parecía una de esas trampas, con la generación eléctrica de un 40% por parte del gas, lo que supuso su récord anual y cuando la media del mes apenas llega al 24%. Las eléctricas responden: ellos no tienen la culpa de que no haya viento.
Más Noticias
-
Adiós al 'Ford Fiesta': la compañía dejará de fabricar este modelo de coche a finales de junio
-
Zuzalu, el país que un grupo de ricos quiere crear para experimentar sin límites con la eterna juventud
-
El inglés en 'Spain': no solo es Feijóo, solo el 15% de la población lo habla bien
-
La trayectoria de Alberto Garzón: del 15M y pactar con Podemos al Consejo de Ministros
-
Cuenta atrás para cerrar las coaliciones para el 23J: Díaz apuesta a que "habrá acuerdo" con Podemos
En laSexta Clave hemos hablado con las eléctricas. Algunas de ellas prefieren no hacer comentarios, pero otras niegan esa supuesta guerra con el Gobierno, aclarando que el pico en la demanda viene por esta ola de calor que obliga a satisfacer la demanda mediante el ciclo combinado.