Si firmamos una hipoteca hoy ¿cuál sería la más idónea? El economista Gonzalo Bernardos ha respondido a estas cuestiones en el programa laSexta Clave.
"Recomendaría lo mismo que he recomendado en los últimos años, que cojan una hipoteca a tipo fijo", ha expresado en el programa, donde ha recordado que el euríbor "en un período normal, entre 1999 y 2007, estuvo en el 3,38% de promedio".
"Si le sumas un punto se marcha al 4,38%", ha indicado el economista, por lo que en el caso de haber hecho la hipoteca a finales del pasado año "podría haberse conseguido entre el 1 y 1,5%".
"Pero en este momento, si la consigues entre el 2,25 y 2,5% está muy bien. Esa es la penalización por haber sido poco previsor", ha matizado. Al ser cuestionado sobre los detalles que deben tenerse en cuenta para evitar pagar más que con una hipoteca de tipo variable, ha advertido: "hay que ir con mucho cuidado y hacer cuentas".
Más Noticias
Radiografía de tres años de mesas de negociación con el independentismo: escasos compromisos, indultos y mucha escenografía
¿Qué está en juego en la Cumbre del Clima de Dubái?
PP y Vox aprueban en Murcia una partida de 100.000 euros para defender la unidad de España
Kissinger, entre el cielo y el infierno: el diplomático más influyente de la historia, a debate tras su muerte a los 100 años
Claves del giro del CGPJ sobre la 'idoneidad' del fiscal general del Estado: ¿por qué los vocales han cambiado su postura?
"Ir al banco es como ir al zoco marroquí: todo se puede negociar. Antes de coger seguro de vida, de hogar, en alguna aseguradora no relacionada con el banco, hago cuentas. Y, sobre todo, no coger las alarmas", ha aconsejado Bernardos.
Los retos de la Cumbre del Clima
¿Qué está en juego en la Cumbre del Clima de Dubái?
Inundaciones, incendios forestales nunca antes vistos, récords de temperatura, sequías... 2023 está siendo un año de récords climatológicos y todos negativos. laSexta Clave analiza cómo la COP28 se enfrenta a los desafíos cruciales para frenar el cambio climático.