El Tribunal Constitucional ha tardado 13 años en tumbar el recurso del PP contra la ley del aborto del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Un recurso que incomodaba incluso dentro del Partido Popular.
Se puso en tiempos de Mariano Rajoy, pasó por la etapa de Pablo Casado y ahora, su líder actual, Alberto Núñez Feijóo, cuando se lo han tirado definitivamente, tenía que pronunciarse.
"En mi opinión personal, una ley de plazos bien construida es una ley correcta en términos generales, constitucional y es un planteamiento que merece mis respetos. Nos parece que en la España actual es una ley correcta", ha dicho tras conocerse la decisión del Constitucional.
Pero no pensaba lo mismo en 2014. Entonces Feijóo era presidente de la Xunta de Galicia. Rajoy, estaba al frente de Gobierno y decía preparar una "reforma del aborto que tumbara la de Zapatero". En esa España, Feijóo decía que lo mejor era volver a la ley del 85, la de los tres supuestos.
"Este anteproyecto está buscando recuperar el consenso tácito de 25 años de la primera ley de interrupción voluntaria del embarazo de 1985 que ningún gobierno modificó en 25 años. Habrá que modificar alguna redacción concreta, es posible, pero los contenidos básicos de esa ley son contenidos que seguirán su tramitación", defendía en 2014. "Lo que esta intentando el Gobierno es ser coherente con su programa electoral y con el recurso de inconstitucionalidad que presentó contra una ley unilateral del Gobierno del año de 2010", añadía sobre la reforma que planteaba Rajoy.
Más Noticias
-
Los otros dedos indiscretos: expolíticos, cantantes, actores y hasta miembros de la realeza que han hecho la peineta
-
Feijóo no duda: prefiere la reforma de pensiones de Macron que incendia calles antes que la de Sánchez
-
La secuencia de imágenes que demuestra que la peineta de Mañueco no fue un gesto "involuntario"
-
¿Puede ser deportado el príncipe Harry de EEUU? Su confesión sobre drogas podría complicarle el visado
-
Desde comernos a mascotas a prostituirnos para pagar facturas: así esperaba Rusia que pasásemos el invierno
Son nueve años los que han transcurrido entre las dos frases. Nueve años en los que ha evolucionado del 'no' al 'sí, de la ley del 1985 a la de 2010.