Guerra por el Bizum en Europa. Los países del norte ( Alemania, Francia, Bélgica y Holanda) contra los del sur (España, Italia y Portugal). El motivo de esta guerra repentina es la más que posible llegada en un futuro cercano del euro digital. Un proyecto en el que el Banco Central Europeo (BCE) lleva años trabajando y que hace más necesario que nunca un sistema de pagos digital.
De momento, la delantera la lleva el norte al anunciar, hace unos días, el lanzamiento de Wero, que "está destinado a redefinir la forma en que las personas que viven en Europa pagan y les gustaría recibir pagos, aprovechando una infraestructura de cuenta a cuenta que permite flujos de pago más rápidos con una amplia gama de servicios de valor agregado", según explica un comunicadode la Iniciativa Europea de Pagos (EPI). Y, según el Confidencial, se espera que el bando del sur, con España a la cabeza debido a su experiencia con Bizum, presente un sistema alternativo que a la larga se convierta en el que domine todo el continente europeo.
Ahora mismo, hay en nuestro país 24 millones de usuarios activos. Lo que significa que la mitad de los españoles tiene Bizum. Lo más común es que sea utilizado para pagar cuentas a medias o contribuir a comprar regalos, pero también se puede pagar por ejemplo, en casi 50.000 comercios online. Si lo miramos por franjas de edad, se puede observar que por debajo de 64 años, se usa muchísimo, no baja de la mitad. Y entre los 18 y los 44 años, lo usa prácticamente todo el mundo, entre ocho de cada diez personas.
¿Cuánto dinero se mueve? Desde que nació Bizum en 2016, se han movido más de 111.000 millones de euros. Y en 2022, se enviaron 24 cada segundo, lo que viene a ser: 762 millones de operaciones al año. La transacción media es de 53,5 euros. Y un total de 23 entidades son las propietarias de Bizum. Los principales accionistas son CaixaBank, Santander y BBVA. Sin embargo, ningún banco puede tener más del 24% de las acciones.
Más Noticias
Sánchez zanja la polémica al condenar "por humanidad" los atentados de Hamás tras ser acusado por la oposición de tener vínculos con la banda
La polémica del AVE inventada por Ayuso: ¿una 'Cortina de Humo' a lo Robert de Niro?
Ayuso quiere recuperar el estatuto de los expresidentes que podría otorgarle una paga vitalicia de miles de euros
Ahed Tamimi, el símbolo de la resistencia palestina que podría ser moneda de cambio de Israel
Tellado, el 'dóberman' del PP: así es el nuevo portavoz de Feijóo que afirmó que Sánchez debía irse "en un maletero"
¿Hay sistemas similares por el mundo? En Europa también existen aplicaciones similares. En Francia está Paylib; en Alemania, Paydirekt; en Reino Unido, Paym; y en Estados Unidos, Venmo. Pero España es uno de los países que más lo utilizan.
Según la oposición, hasta 8.500 euros mensuales
Ayuso quiere recuperar el estatuto de los expresidentes que podría otorgarle una paga vitalicia de miles de euros
La oposición acusa a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de buscar asegurarse un sueldo vitalicio de 8.500 euros mensuales. ¿Cómo regulan otras Comunidades Autónomas las salidas de sus presidentes?