El drama que vive la denominada "España vaciada" se entiende un un sencillo mapa como el que ha elaborado el equipo de laSexta Clave, en el que se pueden ver las provincias más vaciadas: es decir, que han ido perdiendo a muchas de las personas que nacieron allí pero que ya no viven allí porque se han ido o se han tenido que ir.
En las más castigadas -Palencia, Zamora, Salamanca, Cáceres, Ávila, Segovia, Soria, Guadalajara, Cuenca y Teruel- más del 40% de la población nacida allí se ha marchado. Así quedan reflejadas todas las provincias que pierden población de manera continua sin nada que intuya ninguna solución en el corto plazo, y es que llega a haber más sorianos, conquenses o abulenses fuera de sus provincias que viviendo en ellas.
Por el contrario, los mejores datos son los de las provincias donde menos nacidos migraron. Las Islas Canarias, las Baleares y la provincia de Valencia se sitúan todas por debajo del 10% de personas desplazadas.
En un segundo escalón, entre el 10 y el 20% hay mucha provincia de costa, con regiones bañadas por el Cantábrico, el Atlántico y el Mediterráneo. A Alicante, Castellón, Murcia, Pontevedra, Málaga, Barcelona, Girona, A Coruña, Tarragona, Asturias, Cantabria, Cádiz, Huelva o Guipúzcoa se le suman algunas pocas sin mar: Navarra, Sevilla, Madrid y Zaragoza.
Más Noticias
Canarias, al borde del desabastecimiento de patatas: así es el bicho que ha disparado sus precios
Radiografía de Stefanos Kasselakis: así es el exbanquero que lidera la izquierda griega
Yolanda Díaz avisa del "plan B" de los ricos: ¿huirán de la Tierra en cohetes cuando se vaya "al carajo"?
Ayuso ensucia el "espíritu de Ermua": sigue utilizando a ETA 11 años después de su disolución
El bulo del PP: la hemeroteca desmonta su triunfalismo sobre su "gran acto" del domingo
Con tasas de emigración con una horquilla muy amplia, del 39% en Jaén al 20% en Almería, predominan claramente zonas del interior. Hay alguna de costa, pero son la excepción.
Los número del acto PP
El bulo del PP: la hemeroteca desmonta su triunfalismo sobre su "gran acto" del domingo
El Partido Popular ha afirmado que, con 65.000 personas, el "gran acto" del domingo fue el mayor mitin político de la democracia. Sin embargo, es un bulo, no ha sido el acto con mayor afluencia de personas en la historia de nuestro país. Incluso un acto de Aznar contó con más asistentes.