La cuenta atrás para la reforma del 'Sólo sí es sí' está en marcha. El Gobierno aún no ha modificado la ley como anunció el pasado fin de semana y las negociaciones entre las dos partes del ejecutivo están atascadas, pero todos van asumiendo que habrá que corregir algo para detener las rebajas de penas.
Sin embargo, hay detalles relevantes que complican el acuerdo. La parte socialista quiere volver a introducir la violencia y la intimidación como agravantes para evitar las interpretaciones de los jueces; mientras que desde Podemos aún no lo aceptan.
La presión aumenta, y el PSOE avisa: si no hay acuerdo reformarán la ley en solitario. Desde el entorno de los 'socialistas' hablan de horas o de días y sostienen que el plazo de las negociaciones se acaba el lunes o, a más tardar, el martes.
Están decididos a cambiar la ley solos o con Podemos. Y saben que, llegado el momento, podrían contar con los votos del PP de Feijóo. En Unidas Podemos aseguran que no se plantean llegar ese escenario, pero han elevado el tono contra los socialistas y han organizado un acto en Madrid esta fin de semana para arropar a la ministra de Igualdad con un lema nítido: '¿Consentiste o no? Solo sí es sí'.
Más Noticias
-
Los amigos de la telonera de Feijóo: exorcismos y sanaciones por los que facturan 20 millones de dólares
-
Así intenta el PP desvincularse de la pastora telonera de Feijóo: de borrarla de la web a hablar de "racismo"
-
Fin a la dispersión de presos de ETA: ¿dónde están los reclusos de la banda terrorista?
-
¿Quién es Juan Gayá? El gurú de las apuestas deportivas que presumía de tener dinero para vivir 12 vidas
-
Encapuchados contra el capitalismo y la Policía: así son los 'black bloc' que incendian las calles en Francia
La duda asoma en un año electoral: ¿está en peligro el Gobierno de coalición si el PSOE aprueba la corrección de la reforma sin los morados? Lo cierto es que a día de hoy la ministra de Igualdad da a entender que ella no se va a ir ni aunque eso suceda. Por el momento, los Ministerios de Igualdad y Justicia seguirán intercambiándose documentos durante el fin de semana. El reloj corre y el 8 de marzo presiona aún más a los dos bloques de la coalición.