El Partido Popular pidió en el Congreso de los Diputados mantener la máxima condecoración franquista que tenían Mussolini y Hitler hasta el punto de intentar retirar un artículo clave de la nueva ley, según ha informado recientemente 'eldiario.es'. Pero ¿cómo justifica el PP que entre sus enmiendas propusieran la supresión de ese artículo? Pues con dos palabras: "Justificación: mejora técnica". Explicaciones que, evidentemente, no aclaran mucho qué ha pasado. Por ello, desde laSexta Clave hemos preguntado al partido.
Lo único que han dicho a este programa es que se niegan a valorar "enfoques periodísticos que intentan vincular al PP con el nazismo". Más allá de respuestas escuetas y vacías de información, en laSexta Clave hemos querido saber a quién afecta esta cuestión más allá de Hitler y Mussolini. Esto es: ¿quiénes son los otros condecorados del franquismo? No solo hay españoles. A destacar, por ejemplo, Joachim von Ribbentrop, un nazi de manual. Fue ministro de Exteriores de la Alemania de Hitler. Se encargó de buscar judíos de fuera del Reich para después matarlos. Tiene la condecoración franquista del Yugo y las Flechas.
El mismo reconocimiento que también se llevaron dos auténticos fascistas. Arturo Bocchini, jefe de la polícia italiana con Mussolini, y Roberto Farinacci, también asesor del dictador italiano. Pero no solo la tienen nazis y fascistas; también, leyendas del fútbol de la época de Franco: Di Stefano y Gento, del Real Madrid, o Fernando Olivella, del Barcelona. A ellos se las dieron por sus éxitos con el balón. Y otro más que nos ha llamado la atención: Adolfo Suárez. El primer presidente de la democracia también tiene la condecoración del Yugo y las Flechas.
En esta línea, otra novedad de la estrenada Ley de Memoria Democrática: también elimina títulos nobiliarios. De esta manera, Carmen Polo se queda sin título. Más bien, se queda sin él su nieto, Francis Franco. Pero hay más ejemplos, como el de la voz que anunció la muerte del dictador: Arias Navarro. Ahora mismo, es su familia la que podría quedarse sin el marquesado; como otro expresidente, también franquista. El dictador le otorgó a título póstumo el ducado de Carrero Blanco.
Más Noticias
Ayuso señala a Sánchez y reabre un conflicto histórico: las otras ocasiones en las que la política española ya usó el agua como arma de guerra
¿Hubo terrorismo en el Prat? Así fueron las protestas que ahora García Castellón indaga para determinar si influyeron en la muerte de un turista
Los límites para las memorias de los presidentes de España: esto es lo que pueden y no pueden contar
Los derrapes de Feijóo sobre Palestina: de defender la vía de los dos Estados a criticar a Sánchez por hacerlo
Los parques nacionales, en peligro: la sequía, el turismo masificado y los incendios, las principales amenazas
Y de los franquistas pasamos a los golpistas, que también fueron condecorados. El General Yagüe, apodado 'el carnicero de Badajoz', asesinó a 4.000 personas tras el golpe de Estado de 1936. Su familia también mantiene hoy el marquesado de San Leonardo de Yagüe. Los Queipo de Llano, cuya exhumación también prevé la ley, también se quedarán sin su título nobiliario. Eso sí, en todos los casos pueden recurrir a la justicia. Y ahí será un juez -o una jueza- quien decida finalmente si se quedan sin sus títulos.
Nueva etapa
El PNV da un "volantazo" y aparta a Urkullu con dos frentes abiertos: frenar a Bildu y apretar al Gobierno
El PNV anuncia que Iñigo Urkullu no será su candidato a lehendakari en las próximas elecciones vascas. La noticia llega tras declaraciones contundentes de Andoni Ortuzar en una entrevista, marcando el inicio de un proceso de renovación que busca desafiar la creciente influencia de Bildu en el País Vasco.