Quedan tres días para las elecciones autonómicas. Unos comicios que cumplen 40 años. La primera vez que se celebraron era 8 de mayo de 1983. Aquel 8 de mayo elegían presidente autonómico por primera vez en su historia todas las comunidades excepto Cataluña, Euskadi, Galicia y Andalucía. Las cuatro ya tenían constituidos sus parlamentos autonómicos. Era una cita histórica.
Para la ocasión se emitió un especial de siete horas de duración que contó con actuaciones de Mari Carmen y sus muñecos, la Trinca, Martes y 13 y Tip y Coll. En esa retransmisión se vivió también el cierre de los colegios electorales.
Más Noticias
-
La inteligencia artificial al servicio de estafadores: simulan videollamadas con la cara y voz de personas que conoces
-
Los 'cerdos' de Europa se rebelan: los países del norte se resienten y los del sur salen airosos de la crisis
-
Así esquivan los propietarios el tope al alquiler de la nueva ley: desde inflar facturas a arrendar por habitaciones
-
Crisis para unos y ventas para otros: hay menos hipotecas y más caras mientras las viviendas de lujo se disparan
-
Así fue la emotiva despedida de los soldados ucranianos entrenados en España: los militares no contuvieron las lágrimas
Al día siguiente, el 9 de mayo el ministro Barrionuevo dio una rueda de prensa con el escrutinio todavía sin finalizar. Dio datos provisionales e hizo balance de los incidentes. La resolución de aquellas elecciones fue una victoria aplastante del partido socialista. Gobernó en 11 comunidades autónomas, en siete ganó con mayoría absoluta. Solo Baleares y Cantabria tuvieron presidentes de coaliciones de derechas.