Llega la revolución de los 'PIIGS', los 'cerdos' del sur de Europa se rebelan. Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España se están recuperando mejor de las consecuencias de la invasión de Ucrania que los países del norte del continente. Las últimas previsiones de crecimiento de la Unión Europea lo demuestran.
Por debajo del 1% de crecimiento este año se encuentran todos los países situados en el norte: Alemania, Francia, Suecia y Finlandia. Entre los que verán crecer su economía entre el 1% y el 2% se encuentran Italia y España. En el tercer grupo están los que crecen por encima del 2%. Son el resto de los países que conformaron los 'PIIGS': Portugal, Grecia e Irlanda.
Estos datos son previsiones y se tienen que tomar con cautela, pero reflejan la tendencia que está viviendo la economía europea. Tiene tres explicaciones: estamos más lejos de Ucrania, no hemos sufrido tanto la crisis energética y tenemos más controlada la inflación. Casi todos los 'PIIGS' están mejor que casi todos los del norte. España, por ejemplo, tiene la tercera mejor inflación de la eurozona.
Más Noticias
Las claves de la decisión del Supremo de la ley del 'solo sí es sí': ha habido unanimidad en 27 de los 29 casos estudiados
Exeurodiputado, ecologista y con media vida en política: así es Ernest Urtasun, nuevo portavoz de Sumar
El falso torneo sexual de Suecia: el Campeonato Europeo de Sexo es en realidad un 'reality' porno
Cuando Igualdad confiaba en el Supremo: Montero, Pam y Rosell esperaban el aval de su tesis y de la Fiscalía
Mapa | Busca si tu casa del pueblo dispone de banda ancha por 35 euros al mes
Otro de los factores que explican esta diferencia entre el sur y el norte está en que dependemos más de los servicios que de la industria. Hay mucho más turismo en Grecia, Italia o España que en Alemania. En Berlín, de hecho, acaban de entrar en recesión técnica.