Se cumple un año de la guerra en Ucrania y en el Gobierno de coalición siguen habiendo visiones diferentes sobre el conflicto, especialmente sobre el envío de armas al país para combatir a las fuerzas del Kremlin.
En pleno aniversario de la invasión, PSOE y Podemos siguen confrontando en sus posturas. Este mismo 24 de febrero, la portavoz de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha diferido del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que esta semana ha visitado el país invadido.
Mientras Belarra ha afirmado que ha sido "un error" lo que desde Podemos consideran "haber contribuido a la escalada bélica" por el envío de armas a Ucrania; Sánchez ha asegurado que "se ha dado munición y capacidades militares a un pueblo que lo que pide es defenderse".
Así, Belarra ha instado a "poner tantos esfuerzos a la paz como algunos están poniendo a la guerra" y ha asegurado que "la escalada bélica no ha contribuido en nada a ayudar a Ucrania". Sánchez, por su parte, ha defendido que "todos estamos a favor de la paz, pero que entre un agredido y un agresor no puede haber equidistancias". "Tenemos que estar con quien ha sido agredido", ha añadido el presidente del Gobierno.
Más Noticias
-
¿Quién vive ahí? Redescubriendo a Tamames a través de su lugar más íntimo y privado
-
Las diferencias de las pensiones en España y Francia: Macron apuesta por rebajar gastos y Escrivá por subir ingresos
-
Prohibidos los iPhone en el Kremlin: los motivos que impiden a sus empleados llevar uno
-
¿Quién es María Lvova-Belova? La 'cazadora de niños' convertida en la sombra de Putin
-
La Diputación de Albacete tendrá que devolver 30 millones de euros de una herencia a una familia
El envío de armas es, desde el inicio del conflicto, uno de los puntos de fricción en el Gobierno de coalición. Ya en marzo de 2022, el presidente del Gobierno defendía el envío de armas a Ucrania, mientras Podemos exigía no participar de ese modo en el conflicto.