Isabel Díaz Ayuso ha entrado en la campaña electoral en Castilla y León, donde ha abierto la puerta a pactar con Vox. Así, aunque ha expresado que "ojalá el próximo gobierno que salga el domingo de las urnas" pueda gobernar en solitario, también ha afirmado que "siempre pactaría antes con el partido de Ortega Lara que con aquellos que pactan con los que les secuestraron".
Pero, además, durante el mitin de Alfonso Fernández Mañueco la presidenta madrileña ha arremetido contra la Segunda República, restado importancia a los escándalos protagonizados por el rey emérito e incluso se ha referido a los abusos a menores en el seno de la Iglesia como "errores".
"¿Acaso le ha sentado bien a España, a lo largo de su historia, las dos repúblicas que hemos tenido?", ha planteado la dirigente del PP, que agregaba: "¿Cómo hemos salido de ellas? Arruinándonos e intentando aniquilarnos unos a otros. Así hemos salido de esas dos repúblicas", ha aseverado la presidenta autonómica, obviando el hecho de que de la República no "salimos", sino que nos sacó un golpe de estado.
En cuanto a Juan Carlos I, Ayuso ha defendido la monarquía, hablando de "sus aciertos y sus errores" y afirmando que se están usando "casos y no casos" para intentar erosionarla.
Más Noticias
-
Esto es lo que tardaría un misil ruso en llegar a Madrid y así podría defenderse España
-
El cumpleaños del cubo de Rubik: de método de enseñanza al rompecabezas definitivo
-
¿Qué debe cambiar de la ley del 'solo sí es sí' para detener el goteo de rebajas de penas?
-
La pregunta a la que la alcaldesa de Marbella no quiere responder
-
Balance de los 100 días de Giorgia Meloni en el poder: estas son las seis claves de su mandato
Asimismo, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha llegado a rebajar los abusos sexuales cometidos por religiosos, que son un delito, a la categoría de "errores". "Todas las instituciones cometen errores y muchísimos más aciertos la mayoría de ellas", ha argumentado Ayuso, que, ante el "cuestionamiento a la Iglesia" por los abusos, ha reivindicado "el patrimonio que nos deja la Iglesia", citando, entre otros aspectos, "el Camino de Santiago". Puedes ver el momento en el vídeo que ilustra estas líneas.