La periodista María Llapart ha explicado en laSexta Clave paso por paso cómo funciona el sistema telemático de votación del Congreso de los Diputados con el que se ha equivocado el diputado del PP Alberto Casero.
Para acceder al sistema de votación, los diputados lo hacen a través de la intranet del Congreso, con sus propias claves. En una pantalla aparecen en negro las votaciones que todavía están activas, y en rojo las que ya han pasado y no se pueden votar.
Al pulsar sobre las negras, el diputado o diputada pude ver todas las iniciativas que están por votar. Se va accediendo una a una y se elige entre las tres opciones: en verde, un 'sí'; en rojo el 'no; y en amarillo la abstención, "a modo de semáforo".
La periodista explica que al terminar, antes de enviar la votación, aparece un borrador y se pregunta si estás seguro de las votaciones que has elegido. Ahí puedes continuar adelante o retroceder para cambiar alguna votación. "Tienes dos oportunidades antes de enviar el voto, un segundo filtro para ver si has votado bien o ha habido algún error", cuenta Llapart.
Cuando estás seguro de las respuestas, y todas están bien, se envían y llegan a la Mesa del Congreso.
Más Noticias
-
Nueva York se hunde: los 760 millones de toneladas en rascacielos bajan el suelo de la gran manzana
-
Una, grande y lujosa: así es la finca herencia de Franco en la que su familia vende casas por más de siete millones
-
El cordón sanitario que la derecha alemana sí aplica a la ultraderecha: "Son xenófobos, no tenemos nada que ver"
-
Crítico con la derecha y con Sánchez: así es Pablo Bustinduy, el nuevo fichaje de Sumar y ex de Podemos
-
Debatir, el deber democrático que Feijóo desprecia: tacha de "excentricidad" lo que para él fue "obligatorio"
Además, telemáticamente ocurre como con el voto presencial. Una vez un diputado ha votado no puede cambiar el sentido de su voto aunque alegue que se ha equivocado: "Lo que votas, se cumple".