¿Qué significa que Vladímir Putin envíe un convoy militar de 60 kilómetros a Kiev? Joaquín Armada explica en laSexta Clave que esto implica que los generales rusos creen tener la superioridad aérea en la zona, así como la terrestre, puesto que este convoy es muy vulnerable a un ataque ucraniano. Significa, sobre todo, que Kiev es el trofeo que Putin quiere tomar desde que comenzó la invasión del país vecino.
La obsesión de Putin por controlar la capital ucraniana llevó a las fuerzas especiales rusas a intentar un asalto, pero antes de las llegaron los ataques de precisión con misiles balísticos, capaces de llevar 500 kilos de explosivos, y misiles de crucero, que algunos ciudadanos ucranianos pudieron grabar con sus móviles antes de que destruyeran sus objetivos.
Tras estos lanzamientos de misiles llegaba un asalto aerotransportado muy arriesgado: tropas rusas enviadas en helicópteros y lanzadas contra el terreno. Protegidos por helicópteros, fuerzas especiales de Rusia asaltaron un aeropuerto cercano a Kiev y tomaron la pista pero no lograron retenerla el tiempo suficiente para que llegaran refuerzos.
La guerra relámpago fracasó en Kiev y de momento los ucranianos también están resistiendo en Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania. El principal arma que tiene el país para resistir son los misiles antitanque, que permiten al soldado refugiarse tras lanzarlos. Son misiles de origen estadounidense y británico que les han permitido destruir a las unidades rusas cuando han entrado en las ciudades.
Ahora, entramos en una fase distinta de la guerra en la que parece que Putin está apostando definitivamente por bombardear grandes ciudades: aquí la clave son los lanzacohetes múltiples, el arma principal de la artillería rusa desde la Segunda Guerra Mundial. Una herencia soviética capaz de arrasar hectáreas de terreno que han utilizado desde el primer día, aunque el bombardeo a las ciudades comenzó realmente el domingo en Járkov y fue especialmente duro este lunes, cuando mató a múltiples civiles.
Más Noticias
-
Los amigos de la telonera de Feijóo: exorcismos y sanaciones por los que facturan 20 millones de dólares
-
Así intenta el PP desvincularse de la pastora telonera de Feijóo: de borrarla de la web a hablar de "racismo"
-
Fin a la dispersión de presos de ETA: ¿dónde están los reclusos de la banda terrorista?
-
¿Quién es Juan Gayá? El gurú de las apuestas deportivas que presumía de tener dinero para vivir 12 vidas
-
Encapuchados contra el capitalismo y la Policía: así son los 'black bloc' que incendian las calles en Francia
Sin embargo, Rusia tiene aún mucho poder de destrucción y los ucranianos están denunciando que Moscú está utilizando ya armas prohibidas, bombas termobáricas o de vacío, que ya emplearon en Siria, según algunas asociaciones de derechos humanos. Estas pueden dispararse desde vehículos lanzacohetes, como uno apodado 'Sol Ardiente', al que ya hemos visto circular por algunas ciudades de Ucrania.