Tragedia sin consecuencias

Un año respaldado por el PP: la impunidad de Carlos Mazón tras la DANA

Los detalles Feijóo le llama "señor Mazón" y promete respuestas, pero nadie le mueve del sillón. Camarero dice que "todo son bulos", Ayuso mira a otro lado y el president resiste un año después de la DANA.

Un año respaldado por el PP: la impunidad de Carlos Mazón tras la DANA

Hace 364 días, la DANA golpeó la Comunitat Valenciana. Inundaciones, destrucción, pérdidas millonarias… y un clamor ciudadano pidiendo responsabilidades. Hoy, un año después, Carlos Mazón sigue siendo president de la Generalitat, con el PP detrás como escudo, a pesar de las críticas, las manifestacionesy los errores reconocidos.

Hoy mismo, su propio líder, Alberto Núñez Feijóo, le pidió explicaciones. Pero ojo al detalle: no le llamó "Carlos", ni "president", le llamó "señor Mazón". Ese matiz lo dice todo: distancia, frialdad… y una manera elegante de marcar que Mazón ya no es el político intocable. Feijóo fue claro: "Se tendrá que dar todas las respuestas que sean necesarias y asumir en la Comisión de Investigación en las Cortes Valencianas y en la Comisión de Investigación del Senado todas las preguntas que se puedan formular y eso lo tendrá que responder el señor Mazón".

Pero aquí está lo curioso: Mazón sigue ahí, un año después. El PP le pide explicaciones, sí, pero nadie en el partido parece dispuesto a mover ficha. Nadie defiende que vuelva a presentarse como candidato… pero él dice que sí. Entonces surge la gran pregunta: ¿quién lo apoya dentro del PP y por qué?

La vicepresidenta valenciana, Susana Camarero, fue clara hoy: no hay nada más que debatir. Según ella, todo han sido bulos: "Lo que ha habido este año es una sucesión de bulos que se han ido desmentiendo".

El respaldo del PP fue inmediato desde el primer día. Menos de 48 horas después de la DANA, Feijóo ya estaba en Valencia abrazando a Mazón, apoyándole y, de paso, usando la tragedia para atacar al Gobierno central. La tesis era simple: la culpa de la mala gestión no es de Mazón, sino de Sánchez. Por tanto, dimitir no era una opción.

Con el paso de los meses, Feijóo tuvo que reconocer errores de Mazón. Pero el president se mantiene, mientras el PP hace malabares entre pequeñas críticas y apoyos rotundos. Oficialmente, su continuidad se justifica por la reconstrucción tras la DANA. En privado, sin embargo, reconocen que Mazón no puede volver a presentarse como candidato: es un lastre electoral. Incluso Ayuso evita darle respaldo directo: "Es algo que se tiene que ver de aquí al final de la legislatura".

Mientras tanto, Mazón sigue en el cargo. Con manifestaciones masivas pidiendo su dimisión, versiones cambiantes y, según la oposición, mentiras constantes. Y todo esto, con el PP detrás, manteniéndole, protegiéndole… un año después de la catástrofe.

364 días después, Mazón sigue. Y la pregunta sigue ahí, flotando sobre la Comunidad Valenciana: ¿hasta cuándo?

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.