En Noviercas (Soria) estaba previsto que se crease una macrogranja, lo que llevó a sus vecinos a manifestarse en contra. La explotación iba a ocupar 150 hectáreas y estaba previsto que contara con más de 23.000 vacas, siendo la macrogranja más grande de Europa y la quinta del mundo. La nueva normativa del Gobierno impide su construcción.
Así, se prohiben las macrogranjas de bovino, llenando el vacío legal que había sobre las explotaciones de estos animales. Sí existía regulación para ovejas o cerdos, pero no para vacas. Desde este momento, ya no pueden construirse granjas que tengan más de 725 vacas lecheras o 1.400 terneros de cebo.
Sin embargo, las que ya existen no se van a ningún sitio. La petición de las asociaciones era que la medida fuera retroactiva y que afectara a todas las granjas con más de 725 vacas, pero no ha sido así. El Real Decreto solo se aplica a partir de ahora.
Críticas por falta de transparencia
Pese a la polémica generada meses atrás con el ministro Alberto Garzón, todavía no se sabe a ciencia cierta cuántas macrogranjas hay en España. Las de vacas y terneros, por ejemplo, no están obligadas a declarar sus emisiones, algo que la Comisión Europea está intentando cambiar. Tampoco hay consenso en el número de cerdos o de aves a partir del cual se considera macrogranja.
En el vídeo, podemos ver el mapa que realizaron en 'Datadista', de unas 4.000 grandes explotaciones que sí que están registradas de cerdos y aves. De ellas, 3.000 son de cerdos y más de 500 aves, aunque habrá más.
Más Noticias
Roberto Fico, el ganador de las elecciones eslovacas: el político misógino y pro-Putin que tuvo que dimitir por un asesinato
La importancia del ARN mensajero: ¿puede ser la clave para las enfermedades sin cura?
Quién es Miguel Tellado, el hombre de confianza de Feijóo que justifica el ataque a Óscar Puente
Alcalá 20: el incendio que cambió la ley en el ocio nocturno, obligando a tener salidas de emergencia y controlar el aforo
El gran reto de Pedro Sánchez: confía en salir investido a pesar del ruido de los independentistas
Las dos razones del Gobierno pasan por lo medioambiental y por la bioseguridad. En lo primero, se debe a la cantidad de gases de efecto invernadero y amoniaco que emiten a la atmósfera, así como por los purines que contaminan las aguas. En cuanto a las razones de bioseguridad, se deben a las condiciones en las que están los animales en este tipo de granjas, en algunos casos de hacinamiento y sin los cuidados recomendados.
Tuvo que dimitir en su anterior mandato
Roberto Fico, el ganador de las elecciones eslovacas: el político misógino y pro-Putin que tuvo que dimitir por un asesinato
El líder populista ha ganado las elecciones de Eslovaquia y podrá optar a su tercer mandato como primer ministro eslovaco. Un puesto que ya ocupó entre 2006 y 2010 y entre 2012 y 2018. Sin embargo, tuvo que dimitir por estar relacionado en el asesinato de un periodista.