Nuestros números hablan

125.000 soldados, 118 muertos y bases estratégicas en Morón y Rota: así es el compromiso de España con la OTAN

¿Por qué es importante? Donald Trump amenaza con expulsar a España de la OTAN por su gasto en defensa, pero nuestros números hablan por sí solos: 125.000 soldados desplegados, 118 vidas perdidas y bases estratégicas en Morón y Rota sostienen la Alianza en el Mediterráneo.

125.000 soldados, 118 muertos y bases estratégicas en Morón y Rota: así es el compromiso de España con la OTAN

Donald Trump ha vuelto a abrir la boca con una de sus clásicas bravuconadas: amenazar con expulsar a países de la OTAN que no cumplan su objetivo de gasto en defensa. Entre ellos estaría España. El problema es que Estados Unidos tampoco llega al 5% del PIB que pretende imponer a sus aliados: gasta un 3,4% y ocupa solo el sexto puesto. España, en cambio, está en el 20 con un 2%, pero ha triplicado su gasto en defensa desde 2019. El país que más invierte es Polonia, con un 4,5%.

Además, la amenaza de Trump demuestra que ni siquiera conoce el tratado: expulsar a un país de la OTAN es imposible. Solo se puede salir de forma voluntaria y con preaviso. Y perder a España sería un golpe estratégico enorme: sin nuestro país, la Alianza perdería presencia clave en el estrecho de Gibraltar y en las bases de Morón y Rota, que incluso se están ampliando.

El compromiso de España con la OTAN se plasma en soldados

Donde España demuestra su verdadero compromiso con la OTAN es sobre el terreno. Más de 125.000 soldados españoles han participado en misiones de paz de la Alianza en los últimos años. Han dado su tiempo, su esfuerzo y, en muchos casos, su vida. Desde Kosovo hasta Bosnia y Afganistán, España ha estado ahí, cumpliendo con la Alianza cuando más se le necesitaba.

Las cifras duelen: 118 españoles han fallecido en misiones de la OTAN. Solo en Afganistán murieron 102: 96 militares, dos guardias civiles, dos policías y dos intérpretes. En mayo de 2003, 62 militares perdieron la vida en el accidente del Yak-42 al regresar de misión, el mayor siniestro en la historia de nuestras Fuerzas Armadas. Otros trágicos episodios incluyen la caída de un helicóptero en 2005 y atentados con bomba en 2008. La misión afgana le costó a España unos 3.500 millones de euros.

En Kosovo, durante los diez años de misión, murieron nueve españoles, incluyendo al subteniente Manzano Araque y al brigada Rodríguez Ramos. En Bosnia, donde España estuvo 18 años (1995-2004) y envió más de 46.000 soldados, fallecieron siete, casi todos en accidentes de tráfico, como los sargentos Veigas y Arranz. La misión bosnia costó 1.800 millones de euros.

La opinión pública respalda a España y la OTAN

A pesar de la presión internacional, los españoles apoyan claramente a la Alianza: según el barómetro de Invymark para laSexta, el 78% quiere que España siga en la OTAN y siete de cada diez aprueban la presencia de Estados Unidos en las bases de Morón y Rota.

Sobre el gasto en defensa, los ciudadanos están divididos: un 52% cree que Sánchez hizo mal en rechazar aumentarlo, frente al 48% que lo aprueba, pero un 55% teme que esa decisión tenga consecuencias negativas.

Así que, por si Trump lo había olvidado: España no solo cumple con la OTAN, sino que lo hace con sacrificio humano y compromiso real. Las amenazas quedan en palabras; nuestros soldados, en el terreno.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.