La Roca ha conversado con el economista Santiago Niño Becerra, con el que ha analiza la situación económica mundial tras el colapso del Silicon Valley Bank estadounidense y el Credit Suisse suizo.
Becerra apunta que "nosotros, la ciudadanía, no disponemos de toda la información". En este sentido afirma en el vídeo sobre estas líneas haber leído un informe que indica que "hasta 144 bancos en Estados Unidos pueden tener problemas serios y 300.000 millones de dólares en depósitos pueden estar en riesgo".
Más Noticias
-
De Super Saiyan a Superman: el 'divertido' sonido que añaden al vídeo de un cura por el movimiento de la casulla
-
Joan Baldoví a Podemos: "Las descalificaciones entre nosotros no ayudan"
-
Joan Baldoví augura la estrategia del PP para pactar con Vox en la Comunitat: "Van a intentar que pase las elecciones"
-
Antonio Maestre carga contra Bendodo por sus críticas al 23J: "Los trabajadores que se mueran, pero él que no sude su camisa"
-
"Que no empiecen a abrir la llegada de muchísimos extranjeros": la petición de Gonzalo Bernardos a los políticos tras los datos de empleo
"Esta información no ha salido en la prensa normal", comenta el economista, que en su reflexión asegura que "la gran pregunta es ¿cuántos bancos están enfermos y cuál es su nivel de gravedad?".
Innovación
Descubren un antibiótico capaz de revertir la neumonía y la meningitis, gracias a la Inteligencia Artificial
La inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presentes en nuestras vidas, más aún en la ciencia. En tan sólo dos horas, en un laboratorio americano se han analizado, gracias a ésta, hasta 7000 compuestos.