Habla Enrique García

Morirse es muy caro en España: "Un enterramiento medio o funeral puede llegar a los 8.000 euros en algunas ciudades"

Enrique García, portavoz de la OCU, ha señalado en La Roca que los precios de los entierros varían en función de las ciudades y ha explicado qué servicios incluye.

Morirse es caro

Dar el último adiós no es nada barato. Gracias a la OCU, hemos sabido que el coste medio de los servicios funerarios en España supera los 3.700 euros y en algunos puntos del país, como Madrid, podría superar incluso los 5.000 euros.

Esto es un coste muy elevado teniendo en cuenta que el salario medio de los españoles ronda aproximadamente los 2.300 euros y que más del 60% de la población no alcanza los 30.000 euros anuales.

Ante esta situación, muchos se preguntan si les sale más rentable hacerse un seguro de decesos. En nuestro país, 22 millones de personas tienen este seguro, lo que supone un 45% de la población, con Cádiz a la cabeza, donde ocho de cada diez gaditanos están asegurados. Y por franja de edad, la población que más tiene este seguro son los mayores de 50 años.

Enrique García, portavoz de la OCU, ha señalado al respecto en La Roca que los "estudios ponen en evidencia que hay una gran diferencia de precios entre unas ciudades y otras". "Depende mucho de los servicios municipales. En algunos casos, un enterramiento medio o un funeral medio puede llegar hasta 7.000 u 8.000 euros, y en algunos casos vale unos 3.000, lo que supone una diferencia muy grande", ha indiciado.

Así, García ha explicado que ese precio incluye servicios como "el ataúd, los servicios de la funeraria, el enterramiento, la inhumación, la cremación...". "Es un conjunto de servicios que tiene un precio, y todo ha subido", ha concluido.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.