La Roca

Joaquim Bosch: "Gallardón restringió de manera extrema la justicia universal, incluso desprotegiendo a los españoles"

Joaquim Bosch analiza en La Roca la decisión de la justicia española de investigar el genocidio en Gaza. El juez recuerda que España no puede juzgar a Netanyahu y explica cómo una reforma de 2014 limitó la justicia universal en nuestro país.

Joaquim Bosch: "Gallardón restringió de manera extrema la justicia universal, incluso desprotegiendo a los españoles"

En este vídeo de La Roca, el magistrado Joaquim Bosch analiza la decisión de la justicia española de investigar el genocidio en Gaza, presuntamente cometido bajo el Gobierno de Benjamín Netanyahu. Cabe recordar que, aunque exista una investigación, España no podrá juzgar ni perseguir al presidente de Israel, ya que esa competencia corresponde únicamente a la Corte Penal Internacional.

"Como sabemos, el Tribunal Penal Internacional ha dictado una orden de detención internacional contra Netanyahu y, en principio, hay una competencia preferente por parte del Tribunal", comenta el juez.

Bosch recuerda que España no puede ejercer ese derecho debido a la reforma del sistema judicial aprobada en 2014 por el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón.

"Gallardón restringió de manera extrema la justicia universal, incluso desprotegiendo a los españoles", explica. Una decisión que, según señala, se debió a las presiones internacionales recibidas por España, especialmente de China y Estados Unidos, "cuando la Audiencia Nacional estaba investigando el asesinato de José Couso".

"Cuando se estaban haciendo diligencias sobre soldados norteamericanos, hubo una reforma para impedir que continuara adelante, y eso dificulta mucho que, aunque haya víctimas españolas en conflictos internacionales, en España se puedan perseguir. Tienen que darse unas circunstancias muy complicadas, entre ellas que los investigados estén en España", subraya el magistrado.