¿Descontrol en las cárceles españolas?
Un funcionario de prisiones, tras el caso de Ana Julia Quezada: "En el vis a vis se pasan teléfonos"
En los últimos cinco años se han incautado unos 13.000 teléfonos móviles en las cárceles españolas, pero ¿cómo lo hacen? ¿Por qué hay tanta facilidad para introducir objetos? El funcionario de prisiones lo analiza en este vídeo.

Hasta 13.000 teléfonos móviles han sido incautados en las prisiones españolas en los últimos cinco años. De ahí la pregunta que Nuria Roca le realiza a José Manuel, del sindicato TAMPM, sobre la aparente facilidad para introducir objetos en las cárceles.
"Estos suelen ser muy pequeñitos", explica él, por lo que los familiares pueden introducirlos en las cárceles escondiéndolos en su propio cuerpo. "El cauce de entrada no es precisamente un funcionario de prisiones", cuenta, sino "los familiares" en "los vis a vis".
"En el vis a vis es cuando viene el familiar con el objeto introducido en el cuerpo y dentro, que no hay presencia de funcionarios ni internos, es cuando se pasa", relata.
"Tenemos muchas limitaciones para cachear a los internos", explica José Manuel en el vídeo principal de la noticia, ya que, cuando se lo introducen en el cuerpo, necesitan "un requerimiento judicial para realizar una radiografía". Puedes escuchar su intervención al completo, en el vídeo principal de la noticia.