En embalse de Ricobayo, en Zamora, es uno de los más importantes del país. Este verano, en cuestión de meses, su nivel pasó del 95 al 11 % de su capacidad debido al vaciado que hizo la hidroeléctrica que lo gestiona, coincidiendo con precios máximos de la electricidad. Debido a la falta de lluvias, la presa no ha podido recuperarse y en la actualidad se sitúa en el 30% de su capacidad.
Por ese vaciado que se produjo en verano, los municipios y empresarios de la zona denunciaron a la compañía hidroeléctrica y a la Confederación Hidrográfica del Duero. Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) abrió expedientes a las compañías por "mala praxis" en la gestión.
Más Noticias
Cristina Gallego sobre Javier Milei: "Abascal a su lado es 'La Pasionaria'"
Un hombre desvela a Isma Juárez cómo identificar a un caballo semental: "Que tenga un buen percutor"
Anna Freixas, sobre las políticas publicas para los mayores: "Necesitamos que tengan una mirada empoderadora"
Dani Mateo sobre las rondas de consulta: "Al rey le ha tocado trabajar, ya es mala suerte"
'Joaquín' sobre la realidad política de España: "Los españoles tenemos más plancha que una ración de oreja"
Mientras tanto, la situación de muchas cosechas peligra en los municipios que rodean el embalse. Los cereales, los viñedos, el olivar y los frutos secos de secano están en época de crecer y empezar a florecer, pero sin las lluvias están pasando por una situación complicada.