El doctor y cirujano Mario Alonso Puig ha reflexionado en La Roca sobre el odio, lo que lo mueve y qué puede provocar. Hace una distinción entre la rabia y la ira. La rabia que es una reacción contra algo que está mal y tú lo quieres cambiar, algo que es, dice, "absolutamente saludable". La ira no va contra la injusticia, va contra la persona, y es "sumamente peligrosa".
"Cuando una persona pone en marcha los mecanismos del odio, pone en marcha toda una estructura nerviosa que pone al organismo pasado de vueltas. Esto puede producir desde infartos de miocardio, accidentes vasculares cerebrales, desprendimientos de retina...", explica el experto.
Y el origen de este odio, cuenta Puig, son las heridas que todos tenemos y que se activan. "Todo ser humano carga con sus heridas. Algunas son muy profundas, y cuando alguien no toma responsabilidad sobre la cicatrización de su herida sino que culpa a alguien o algo de esa herida necesita vengarse", indica.
"Si tomáramos responsabilidad sobre nuestras heridas y fuéramos conscientes de que no pueden justificar nuestro presente ni nuestro futuro ni que hagamos daño a otras personas seríamos capaces de reducir en gran medida el nivel de odio", ha contado el médico.
Más Noticias
-
"No tengo ganas ni de comer": la reacción de una mujer al creer que Tamames 'ocupará' el puesto de Sánchez
-
Así reaccionan los españoles al creer que Tamames ha ganado la moción de censura: "Esto es un chocho"
-
Dani Mateo, a Ramón Tamames tras el fracaso de la moción de censura: "Ahora a casita que ya has hecho el papelón"
-
Guillermo Fesser, sobre las protestas contra la detención de Trump: "Ha habido más periodistas que manifestantes"
-
Wyoming critica la "insensatez" y el "egocentrismo" de Tamames por la moción: "Sabía perfectamente lo que hacía"
Además, asegura que muchas veces "la persona que odia no es mala", sino que no se está dando cuenta de que lo que hacen está generando un odio tremendo ni del daño que puede hacer.