Ricardo Moure analizaba el pasado domingo algunas curiosidades sobre la primavera, como si es cierto que la sangre altera o por qué es en esta estación del año en la que los días empiezan a ser más largos.
También abordó una cuestión más 'peliaguda' como el sudor y los olores de la primavera. El divulgador científico explica en el vídeo sobre estas líneas cómo esto está relacionado con el vello corporal de los humanos: "¿Nunca os habéis preguntado por qué somos como un mono calvo, pero de repente tenemos unos moñoños de pelo en los sobacos y en el pubis?", comenta Moure, que asegura que "se cree que sirve para amplificar olores".
Más Noticias
-
La crítica de Wyoming al PP por querer derogar el 'Sanchismo': "Nadie se presentaría prometiendo una España peor"
-
La crítica de Teresa Ribera a la derecha: "¿Si no gobierna el PP no es posible gestionar España?"
-
Cristina Gallego presenta la app de citas en la que PP y Vox hacen un "'match' como una catedral": "Van a pactar en cuanto tengan opción"
-
"Reduces a la mujer como si fuese una mera incubadora": la rotunda opinión de este chico sobre la gestación subrogada
-
"Ser ministro de Consumo es una profesión de alto riesgo": Dani Mateo 'despide' a Garzón y recuerda sus grandes polémicas
"Esas zonas en las que tenemos pelo son zonas en las que producimos un tipo de sudor especial, más espeso, con grasas y proteínas que las bacterias rompen en trocitos que vuelan, huelen y son capaces de atraer pareja", explica el biólogo molecular. "Cuando una amiga me diga 'es que no ligo' le diré 'es que te estás depilando y te estás echando desodorante", bromea Nuria Roca.
Investigación en La Roca
El peligroso mercado negro de medicamentos en España: "Es 100% fiable, quiero clientes que repitan"
En La Roca intentamos acceder a este mercado negro y llegamos a un vendedor que asegura vender "cualquier medicamento". En otra conversación, accede a vender medicamentos a menos precio (150 euros) porque dice haberse "cargado un chándal de 180 euros" en un accidente de moto.