"¿Hay posibilidades de que cuando toda esta 'pesadilla' pase los precios vuelvan a ser algo razonables?", ha preguntado Gonzalo Miró a Enrique García, portavoz de la OCU, quien ha señalado que "el que el precio baje va a depender del entorno de competencia del producto que estemos hablando".
En este sentido, García ha pronosticado que "habrá alguno en los que las subidas se quedarán para los restos". "Estadísticamente, todos nos conformaremos porque el IPC bajará, pero el nivel de precio no. En otro, habrá competencia y sí que bajará", ha apuntado.
Más Noticias
Hoy, en 'Desmontando', Boris Izaguirre se convierte en peregrino para recorrer el Camino de Santiago y desvelar sus secretos
Del 'street style' de Feijóo a la moda vintage de Abascal: Dani Mateo repasa las tendencias de crispación política
Dani Mateo sobre las nuevas condiciones de uso de Meta: "Ahora serán 'yes' o 'show me your money'"
Una madre y una hija, compañeras de FP, animan a "tirarse de cabeza" para cumplir los sueños: "No importa la edad"
Lamine Thior repasa algunas ideas preconcebidas sobre África: "Hay gente africana que no es negra"
Así, el portavoz de la OCU ha destacado el "problema importante" que existe con el pollo. "Es seguramente la principal carne que se consume en España porque es la más barata y es nutricionalmente interesante. Sin embargo, están subiendo los costes de producción de ese pollo de forma importante, lo que ha provocado una subida de su precio en un 13%", ha subrayado.