Emilio Doménech acude hasta el faro de Chipiona, el más alto de España, para hablar con Paco Castro, técnico del Ayuntamiento, sobre cómo podría afectarles un tsunami. "Sois una de las ciudades con el protocolo más avanzado a nivel de tsunamis", destaca el periodista a Castro, que explica que "el Ayuntamiento empezó conversaciones con el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria". Este instituto, explica, les ofreció a "participar en un programa que hace la UNESCO para preparar a las comunidades frente al riesgo de tsunamis".
"Lo cierto es que todavía no estamos preparados, hay mucho que trabajar, muchas cosas que hacer, pero es por eso por lo que a lo mejor llevamos algunos pasos dados más que otras poblaciones que se han interesado también por el tema", resalta el técnico, que explica en qué fase se encuentran: "Empezamos trabajando lo que eran medidas de evaluación, como es el mapa de inundación", en el que "se estimaba hasta dónde podía llegar en el peor de los escenarios posible la ola". Incluso, desde el faro explica hasta dónde calcula que podría llegar el tsunami en Chipiona.
Por otro lado, destaca que "hay una señal de evacuación en los edificios, los hoteles y demás que te dicen por dónde salir". El experto enseña al periodista esta ruta de evacuación a través de señales que tiene Chipiona en sus calles y explica que "la evacuación que se está planificando es horizontal" porque no tiene edificios altos. "Si sientes un temblor de tierra o ves cómo el agua se retira", explica el experto, puede ser una señal de que llega un tsunami".
Más Noticias
'El Clan de la Yaya': el 'call center' en Alicante que ha estafado más de dos millones de euros
España, el refugio silencioso de los nazis: fueron impunes gracias a Franco
1.000 niños atrapados en la deshumanización: la crisis de los menores extranjeros no acompañados en España
La OTAN, en su prueba de fuego, ¿puede sobrevivir sin el apoyo total de Estados Unidos?
Tirar la toalla con los Presupuestos de 2025: el coste económico que amenaza la recuperación de España
En ese caso, "las instrucciones generales o las normas de seguridad más básicas serían alejarnos de la costa y situarnos en una zona alta, a ser posible en estos puntos de encuentro, que, cuando estemos preparados, estarán perfectamente identificados", explica el técnico, que también detalla qué debes hacer si en lugar de en la calle o en la playa, te encuentras en casa.

análisis
Urquizu explica la "paradoja" del gasto en Defensa: "Hay una desconexión cada vez mayor entre los ciudadanos y los políticos"
El profesor advierte sobre el riesgo que supone la brecha entre lo que la ciudadanía demanda y lo que los políticos hacen. Esta desconexión, afirma, genera "desencanto, alejamiento y populismo".