Según un algoritmo creado por un ingeniero español, el 33% de los mensajes que se publican en Twitter contienen odio. Con solo 14 años, Fran, un menor valenciano, recibe decenas de amenazas a través de Twitter. "Al principio para mí Twitter era un espacio más en el que socializar con mis amistades, pero me di cuenta de que también podía utilizar esa red como altavoz para que mi mensaje pudiese llegar a más gente en relación al activismo LGTBI, y ahí fue cuando empezaron los mensajes de odio", expresa a Equipo de Investigación
Así, el joven cuenta que le han deseado "la muerte de todas las formas posibles": "Te voy a pegar cuatro tiros y te voy a rematar en la cabeza"; "Vamos a por ti maricón de mierda, te vamos a meter los bates por el culo, que es lo que te gusta" o "Como te vea te ahorcaré de una grúa como en Irán y cuando estés medio muerto te descolgaré desde 30 metros", son solo algunos de los terribles mensajes que ha recibido.
Más Noticias
-
Aruser@s recibe el premio Alegría de Vivir 2023: "Nos habéis dado la alegría a nosotros"
-
"A las 2 son las 3": Aruser@s te recuerda con una canción que este sábado tienes que cambiar la hora de tus relojes
-
Rosalía, a Rauw Alejandro: "Tenía la fe perdida en la masculinidad hasta que te conocí"
-
Rauw Alejandro tilda de "intensa" a Rosalía en su primera entrevista conjunta, concedida a Ibai
-
Sebastián Yatra responde a David Broncano: ¿cuántas relaciones sexuales ha tenido en el último mes?
Fran reconoce que estos mensajes "condicionan" mucho la vida de una persona de solo 14 años. "Aquí el factor es que ellos sabían quién era yo, pero yo no sabía quiénes eran ellos. Incluso podía ser gente de mi ciudad o de mi barrio", expresa, algo que lo llevó a denunciar a 20 cuentas. "Al final, la Policía solo encontró a dos de ellas y fueron las que fueron sentadas al banquillo, y al final el juez condenó a uno de los acusados a nueve meses de prisión y a una indemnización de 1.000 euros por los daños ocasionados", señala.
Equipo de Investigación, en 2015
"Le cortaron la cabeza y jugaron al fútbol frente a sus familiares": los estremecedores relatos de amenazados por cárteles
El programa Equipo de Investigación trató en un reportaje elaborado en 2015 el 'modus operandi' de Ana María Cameno, alias la Reina de la Coca. LaSexta ha vuelto a emitir dicho trabajo este sábado.