Equipo de Investigación, en 2023
El truco de un español que no quiere vender el excedente de sus placas solares a las eléctricas: "Me ha cambiado la vida, totalmente"
Las compañías eléctricas salen ganando con las instalaciones de placas solares de los particulares, ya que compran millones de kilovatios a bajo coste. Así lo mostró este programa de Equipo de Investigación, en 2023.

Antonio Collados es uno de los tantos españoles que instalaron placas solares en su casa, pero no le parecía justo 'vender' el excedente de energía que producían a las eléctricas, por lo que se rompió la cabeza hasta dar con el siguiente truco, que descubrió a este programa de Equipo de Investigación que se emitió en 2023.
"He invertido en cinco baterías que almacenan toda la electricidad de los ocho paneles que tengo instalados", cuenta al reportero. Por todo ello, pagó un total de 6.000 euros, pero ahora toda la energía que genera es suya. La que no consume en su negocio, la peluquería, la utiliza en su casa.
"Cuando no hace sol, es decir, cuando ya llega la hora de la noche y tú estás en tu casa tranquilamente viendo la tele, cenando o tal, tú tiras de tus baterías. Me ha cambiado la vida, totalmente", contó a este programa.
Y, es que, a las compañías eléctricas le sale rentable que los ciudadanos instalen sus propias placas solares. El sobrante que les 'venden' les hace salir ganando ya que, aunque los clientes reciban un descuento en la factura, ellos reciben millones de kilovatios a bajo coste.
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2023 de laSexta.
*Puedes ver el programa completo en atresplayer.