Equipo de Investigación, en 2023

La tristeza de la alcaldesa de Caniles al ver cómo los olivos se convertirán en un "mar negro" de placas solares: "La agricultura es el pan de muchos vecinos"

Los vecinos del municipio granadino de Caniles se alegraron al ver que iban a desembolsar 96 millones en sus tierras. Lo que no sabían era el propósito. Al descubrir que se trataba de una planta de placas solares no pudieron evitar enfadarse porque eso les iba a quitar su trabajo.

Equipo Placas solares

María Pilar Vázquez, alcaldesa del municipio granadino de Caniles, accedió a hablar con este este programa de Equipo de Investigación que se emitió en 2023sobre el drama que se le planteaba con la inversión de 96 millones para construir una planta solar con un total de un millón de placas.

Lo que parecía una buena noticia, se convirtió en la peor para lo vecinos de la localidad, que muchos viven de la agricultura. "El pan de cada día de muchos vecinos depende de la agricultura", manifestó.

"El pasado 16 de marzo de 2021 me encontré en el BOE con que hay un proyecto que se va a dejar caer aquí de 96 millones de euros. Pensé que era una buena noticia, pero era raro que se aprobase algo sin ponérselo al Ayuntamiento en conocimiento previamente ni a los vecinos afectados", recordó la alcaldesa.

Tras analizar bien el proyecto, se dio cuenta de que no beneficiaba a los vecinos: "Hablar de 700 puestos de trabajo es reírse de la ciudadanía porque realmente sabemos que para la ejecución de este tipo de proyectos traen a profesionales, ejecutan y se van".

"Si el proyecto sigue para adelante, los vecinos se verán sin sus tierras, arrancarán literalmente sus propiedades y veremos cómo convierten lo que hoy son olivares, parcelas de cereal o de almendro en un mar negro", lamenta Vázquez sin poder evitar derrumbarse.