Equipo de Investigación elaboró un trabajo en 2021 titulado 'España tiembla' que laSexta ha vuelto a emitir este viernes. Las 500 estaciones sísmicas repartidas por todo el territorio español envían cada día entre 10 y 30 alarmas al centro de control de la Red Sísmica Nacional.
¿Por qué se producen tantos seísmos en España? Carlos González, sismólogo, explicó al programa que existen dos placas litosféricas, también conocidas como placas tectónicas que "se están acercando", lo que genera "unos esfuerzos y van chocando". "La manera de liberar esa tensión es generando terremotos", añadió.
El experto explicó que las zonas de mayor peligrosidad sísmica en España están en Granada, Murcia y Los Pirineos. Durante la grabación del reportaje se registró un pequeño terremoto en Granada, como puedes ver en el vídeo superior. "En Granada hemos empezado a registrar una serie de terremotos que llamamos enjambre", indició González, una definición que hace referencia a "una serie en la que se producen muchos" temblores de tierra, "pero no hay uno que sobresalga en magnitud y que se pueda decir que es el principal de la serie".
Más Noticias
-
Las fiestas de 'Fadrins' en Riba-Roja del Túria: no suena Maluma por machista, pero en la organización solo hay hombres
-
¿Podemos y sabemos separar al artista de su obra? Los casos de Plácido Domingo, Kevin Spacey y Pablo Neruda
-
La polémica reflexión sobre las empresas de Javier Díaz-Giménez que hace que Bernardos se lleve las manos a la cabeza: "¡Por favor!"
-
El alegato 'curvy' y 'bodypositive' de Elena: "Me niego a tener una guerra contra mi cuerpo"
-
"Compro precocinado para ahorrar en luz": el duro testimonio de una madre obrera sobre la rutina de comida de su familia
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2021 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.