"Si no hacemos nada, podríamos ir por la calle y encontrarnos un mapache", estas son las palabras del biólogo Francisco García, que asegura que los mapaches podrían ser un problema, ya que cada vez son más rápidos reproduciéndose y esto ha hecho que lleguen a lugares tan lejanos entre sí como Burgos, Sevilla, Galicia o Valencia, aunque destaca que la mayor colonia de mapaches se encuentra ubicada en el sur de Madrid.
¿El motivo? En 2003 se abandonaron a tres ejemplares de mapaches y desde entonces el problema no ha hecho más que crecer, como bien se puede apreciar en el mapa que enseña Francisco García a Equipo de Investigación en el vídeo que acompaña a estas líneas.
"Es especialmente importante que no lleguen a Madrid capital", informa este biólogo ya que, en el caso de que lo hicieran, desde Madrid Río tendrían una vía importante dispersión y podrían llegar al "monte del Pardo y al Parque Nacional de Guadarrama". Una situación que si se diera "agravaría mucho el problema".
Por otro lado, Equipo de Investigación mostró cómo capturan a los mapaches poniéndoles cebos con golosinas. Puedes ver el momento en el vídeo que se incluye a continuación.
Más Noticias
-
"El 25% de las aves están desapareciendo": el divulgador Ricardo Moure revela los motivos
-
El análisis de Ignacio Escolar sobre el 28M: "Una victoria ahora no garantiza que ocurra lo mismo en las generales"
-
La reflexión de Pablo Montesinos sobre las expectativas del PP de cara a los resultados electorales: "Azul muy intenso"
-
Así delató su Maserati la presencia del dueño de Peluquerías Low Cost en las oficinas: "No me grabes"
-
El profesor Ximo Lizana revela que "Chaos-GPT es una Inteligencia Artificial diseñada para destruir el mundo"
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2019, que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.