Parte del dinero que pasa por el polígono de Cobo Calleja de Fuenlabrada, en Madrid, no existe para Hacienda, como reflejó Equipo de Investigación en un programa de 2015 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.

La mayor superficie comercial china funciona prácticamente como un paraíso fiscal, sin pagar impuestos.

¿Quién está detrás de este fraude? El hombre que mejor conoce los secretos del gran bazar chino de Europa es un antiguo policía, Damián Fuentes, exinspector. Pasa años vigilando el polígono y hace un descubrimiento sorprendente

"Cobo Calleja, en el 90-95% está configurado por negocios cuyos propietarios son chinos. Aparentemente, todo es chino, pero después uno de los grandes mayoristas es hindú. Realiza importaciones y ventas a todos los chinos de Cobo Calleja que se dedican a la venta de estos productos. Revienta los precios, vende más barato que ninguno y por eso todos le compran a él. Estamos hablando de un ciudadano hindú (Varma) que lleva muchos años en España, que vive de manera muy discreta, pero que importa y maneja muchísimo dinero", explica.

El gran importador del polígono sin IVA no es chino, sino hindú. Un negociante implacable. Según la Policía, capaz de mover cerca de 100 millones de euros al año al margen de Hacienda.

Los investigadores sospechan que podría llevar 30 años usando tácticas ilegales para reventar el mercado con sus precios. Vende tanto y tan barato que la Policía empieza a controlar sus pasos. Los agentes vigilan sus reuniones, dicen que Varma, el gran mercader, es un adicto al trabajo.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2015 que laSexta ha vuelto a emitir este viernes.