El control de los contenidos se ha convertido en el gran desafío de TikTok, que contrata a una empresa externa que revisa todo su material, con sus oficinas en Barcelona. Equipo de Investigación viaja hasta allí e intenta hablar con un responsable, pero la empresa envía un correo al programa en el que alega "políticas de confidencialidad" que le impiden participar.
Pese a ello, el equipo consigue entrevistar días después a dos moderadores de contenido de Tiktok, que sin embargo rechazan mostrar ante las cámaras el programa con el que trabajan: "No te lo puedo mostrar por la privacidad de los clientes", esgrime uno de los empleados. Preguntado qué se juega si llegara a enseñar esa información, responde así: "El despido, seguramente".
Más Noticias
El tierno vídeo del perro que acompaña a sus dueños durante todas las etapas del embarazo: así escoge el nombre del bebé
El espectacular look de lentejuelas de Ana de Armas junto a Zendaya en la Semana de la Moda de París
¿Son útiles los test de intolerancia alimentaria? Boticaria García aclara esta cuestión
Victoria Beckham revela qué hay detrás de su polémica frase de "España huele a ajo": "Nunca en mi vida había sido tan infeliz"
La reivindicativa reflexión de Anna Freixas sobre la edad: "La palabra vieja quiere decir que no te has muerto"
En el vídeo que ilustra estas líneas los moderadores detallan en qué consiste su trabajo, qué contenidos filtran y algunos de los más duros que se han encontrado.
Testimonio en exclusiva
Edwin Arrieta le dio 150.000 euros a un "socio" en España para "montar" un restaurante, según el testimonio de una amiga
La mujer asegura ante las cámaras del programa que Edwin Arrieta contaba con varios socios en España y que a uno de éstos le llegó a dar 150.00 euros con la intención de poner en marcha una hamburguesería.