Durante la última década, la población mundial de ratas ha aumentado un 20%, como mostró Equipo de Investigación en un programa de 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.
En el caso de la ciudad de Madrid, el número de ratas podría superar los 40.000 ejemplares, tal y como indicaba José María Cámara, jefe de vectores del Ayuntamiento de la capital.
El rastro de estos animales se extiende por 4.500 túneles, canales y galerías. "Buscan sobrevivir cuando arriba no les dejan, y también van tras el agua", indicaba Cámara.
"Aunque son muy difíciles de ver, las huellas de sus patas y cola en el interior del alcantarillado muestran indicios de actividad. Si estamos a oscuras e iluminamos con luz negra vemos puntitos fluorescentes, son salpicaduras de orina con la que marcan su territorio para indicar que es suyo y de su familia", añadía.
Solo hay dos lugares en el mundo libres de ratas y tampoco son habitables para los humanos: los polos.
Más Noticias
-
La extraña pregunta de Miki Nadal a Isabel Forner: "¿Crees que lleva el ano blanqueado?"
-
"Si fallo, va a oler a pelo quemado": la reacción de Berta Collado antes de enfrentarse al juego de los calambrazos
-
El 'flirteo' entre Madonna y Broncano en La Resistencia: "Eso es lo que quiero oír de un hombre"
-
El desafío de unos chicos que se proponen colgar un cuadro suyo en un museo
-
"¿Es aquí donde se viene a perder la dignidad?": así se presentó Isabel Forner para su primera colonoscopia
*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de 2020 que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.